18 sept. 2025

Salud eleva a 64 los casos de coronavirus en Paraguay

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este domingo que aumentó a 64 la cifra de pacientes con coronavirus en Paraguay. En las últimas 24 horas se registraron cinco casos nuevos de Covid-19.

Conferencia Gabinete - Mazzoleni

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que los casos de coronavirus aumentaron a 56.

Foto: Raúl Cañete.

Julio Mazzoleni señaló a través de su cuenta de Twitter que de 105 pruebas de Covid-19, cinco resultaron positivas. Con esto, los casos de coronavirus en el país ascienden a 64. Se mantienen en tres las muertes por esta enfermedad.

De acuerdo a su informe, cuatro casos positivos son de personas provenientes del exterior y uno no tiene nexo. Del total de pacientes, cuatro están internados y los restantes en sus casas en aislamiento.

Hasta este domingo se registraron tres paraguayos fallecidos a causa del Covid-19 en el territorio nacional. Sin embargo, en el exterior se registraron otras cuatro: tres en España y uno en Estados Unidos.

Lea más: Mayoría de pacientes con Covid-19 tienen entre 50 y 54 años, según Salud

Embed

El titular de la cartera de Salud utiliza sus cuentas en las redes sociales para ir actualizando todos los días, en horas de la noche, sobre la cifra de pacientes afectados por el virus que se originó en Wuhan, China.

La cantidad de pruebas que se hacen varía cada día ya que no todos los casos pasan de ser sospechosos a probables. Además, la cartera sanitaria sugiere hacer el test de Covid-19 al quinto día de la aparición de los síntomas.

Para evitar una mayor propagación, el Gobierno dispuso que la cuarentena total siga hasta el próximo 12 de abril y no haya flexibilización de las medidas sanitarias como se dijo en un principio y que desató una serie de críticas.

Lee además: Covid-19: Gobierno retrocede y aislamiento total seguirá hasta el 12 de abril

Con el aislamiento de la ciudadanía, el Ministerio de Salud pretende que la velocidad de contagio del coronavirus disminuya y esto aplane la curva. El objetivo es que el sistema sanitario se fortalezca para atender el pico de casos que podría darse a mediados de abril.

Desde su aparición en el país asiático, el virus rápidamente se expandió a todo el mundo y ya provocó más de 30.000 muertes y 630.000 infectados, según datos actualizados hasta este domingo por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.