28 ago. 2025

Covid-19: Gobierno retrocede y aislamiento total seguirá hasta el 12 de abril

La cuarentena total seguirá hasta el próximo 12 de abril y no habrá flexibilización de las medidas sanitarias, informó este sábado el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

abdo mazzo.jpg

El presidente de la República se reunió con el ministro de Salud y su equipo de emergencia este sábado.

Foto: Gentileza.

Finalmente, el Gobierno Nacional decidió retroceder en su decisión de iniciar el retorno paulatino a las actividades económicas y la cuarentena total seguirá hasta el final de la Semana Santa.

La medida inicial de acabar con la cuarentena total recibió duras críticas de la ciudadanía y de representantes de diferentes gremios de médicos.

Hernán Huttemann, asesor jurídico de la Presidencia, habló en conferencia de prensa desde Mburuvicha Róga y explicó que las restricciones seguirán, pero fueron incorporadas algunas excepciones para garantizar la cadena de pagos.

Embed

Lea más: Covid-19: Médicos de CDE marchan para exigir la continuidad de la cuarentena total

“Las medidas de aislamiento general se extienden hasta el 12 abril con nuevas dos excepciones. Los días lunes 30 y martes 31 los funcionarios y empleados administrativos podrán ir a sus oficinas para realizar pagos de salarios y a proveedores. También se habilita al Ministerio de Educación a convocar al personal que crea necesario para repartir la merienda escolar”, dijo.

Gobierno retrocedió

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, informó que la cuarentena total impuesta el pasado 20 de marzo sería hasta el domingo y al mismo tiempo indicó que el Gobierno estaba analizando flexibilizar las medidas desde la próxima semana.

Apenas hizo el anuncio sobre flexibilizar las actividades, el sector industrial celebró las intenciones del Gobierno de reanudar parcialmente las actividades económicas.

Relacionado: Covid-19: Mazzoleni destaca resultados de la cuarentena y no descarta una extensión

El anuncio no fue del agrado de varios gremios de médicos, quienes cuestionaron la medida y exigieron que la cuarentena total se extienda hasta el 12 de abril sin excepciones.

En las redes sociales, la ciudadanía expresó su repudio ante la medida que, a consideración de muchos, se enmarcaba como una reacción a la presión del sector industrial y empresarial.

El propio titular del Congreso Nacional, Blas Llano, cuestionó que no fue convocado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para tratar las nuevas acciones.

Lea más: Gremios médicos rechazan flexibilización y presionan para mantener cuarentena

Las medidas de restricción afectaron a diferentes sectores de la economía, por lo que el Congreso autorizó el endeudamiento de USD 1.600 millones para hacer frente a la situación.

Hasta el momento, el brote del coronavirus en Paraguay dejó tres fallecidos y se registran 56 casos confirmados.

Más contenido de esta sección
Con aproximadamente 80 pasajeros a bordo, arribó al Aeropuerto de Encarnación Teniente Amín Ayub, el primer vuelo internacional comercial de la aerolínea argentina Flybondi, procedente de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina, marcando un hecho histórico en la conectividad de la capital de Itapúa con el vecino país.
Un estudiante universitario fue agredido por sus compañeros tras un encuentro deportivo, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de San Lorenzo, Departamento Central.
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, informó que el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, le manifestó de manera extraoficial que había recibido una amenaza, según se confirmó este miércoles, por el ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por lo que se dispuso redoblar su seguridad.
La Fiscalía imputó este miércoles al dueño de una vivienda en donde fue hallado un cadáver enterrado dentro de un tambor en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un motociclista sobrevivió de milagro al chocar contra la parte trasera de una camioneta, dar dos vueltas y levantarse caminando en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez habría enviado mensajes con un tono amenazante al interventor de la Comuna, Carlos Pereira, cuyo informe obligó a Nenecho a renunciar para evitar la destitución y, con ella, las elecciones municipales.