12 may. 2025

Ruta a Alberdi podría cortarse por crecida del río Paraguay

El río Paraguay podría cortar la ruta de acceso a Alberdi, Departamento de Ñeembucú, si sigue creciendo, por lo que hay preocupación en la ciudadanía.

Ruta a Alberdi.jpeg

El problema de Alberdi se da con cada crecida del río Paraguay.

Gentileza.

El presidente de la Junta Municipal de Alberdi, Juan Pablo Bogarín, informó a Última Hora que la ruta de acceso a la ciudad está a punto de cortarse por la crecida del río Paraguay. Explicó que lo ideal sería que se levante más para que el agua no la tape.

“Cada vez que sube el río, tenemos problemas”, agregó. Igualmente, indicó que, tanto el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) como la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), están al tanto de la situación.

Nota relacionada: Muro de contención contra inundaciones sufre deslizamiento

El río Paraguay alcanzó los siete metros, por lo que ingresó a nivel crítico en la zona, según el reporte de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). A los ocho metros se considera ya un desastre. En el 2015, el río alcanzó los 9,31 metros, por lo que las autoridades, tanto locales como nacionales, se movilizaron para ayudar a las familias alberdeñas.

Entretanto, se espera que la ruta que unirá Alberdi con Villeta esté terminada para marzo del 2019. En total, tiene 78 kilómetros y también comprende la entrada a Villa Oliva. Esta obra beneficiaría a los más de 9.000 habitantes con que cuenta la ciudad.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.