05 nov. 2025

Mitic confirma ataques cibernéticos que afectaron a diversas instituciones públicas

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.

hackers.jpg

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informó que se han detectado incidentes cibernéticos.

Foto referencial: blog.conzultek.com.

“Desde el momento de la detección, el Mitic ha activado sus protocolos de respuesta y se encuentra trabajando de manera coordinada con cada institución afectada para contener los incidentes, mitigar sus impactos y analizar el alcance de los hechos”, informaron.

Lea más: Mitic evalúa supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos

En ese sentido, indicaron que su objetivo principal es garantizar la integridad de la información, la continuidad de los servicios públicos y el fortalecimiento de las capacidades de ciber-seguridad del Estado.

“Adicionalmente, se mantienen esfuerzos continuos para mitigar el riesgo de propagación o escalamiento de estos incidentes, buscando minimizar su impacto y preservar la estabilidad operativa”, recalcaron.

Entre tanto, agradecieron la colaboración de la ciudadanía reportando incidentes a través de la dirección de correo abuse@cert.gov.py

Una cuenta de la red social X advirtió sobre el supuesto ofrecimiento de datos personales de ciudadanos paraguayos en un foro de internet, lo que supone una filtración de información confidencial.

En el supuesto ofrecimiento se menciona que la base de datos está compuesta por información de casi 5.600.000 personas.

“Hola a todos. Hoy estoy aquí para presentar una base de datos de 5.598.639 registros de ciudadanos paraguayos”, publicó el supuesto vendedor en el foro, cuyo nombre no se menciona.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.