14 ago. 2025

Reiteran que apertura de fronteras también será para Canindeyú y Amambay

La Dirección General de Migraciones reiteró que los puestos fronterizos con el Brasil en Canindeyú y Amambay también se regirán por el sistema de apertura total establecido para el Departamento de Alto Paraná y que tendrá un periodo de prueba de tres semanas.

zanja.jpg

La excavación de la zanja se inició este martes a la entrada de la ruta PY05, en la línea internacional en el límite entre Pedro Juan Caballero y Ponta Porã.

Foto: Marciano Candia.

A través de un comunicado, la Dirección General de Migraciones explicó que la apertura parcial y temporal de los pasos fronterizos con Brasil se desarrollará bajo los lineamientos en los departamentos de Alto Paraná, Canindeyú y Amambay.

La institución reiteró que la apertura parcial y temporal del paso fronterizo se iniciará bajo la modalidad de prueba, con el Puente de la Amistad, en Alto Paraná, durante las primeras tres semanas. En ese periodo se habilitará el ingreso y egreso de connacionales, como también de extranjeros residentes y no residentes en Paraguay.

Embed

Migraciones señaló que la socialización de los detalles y la fecha de apertura de las fronteras con Brasil serán informadas una vez que los mandatarios de Paraguay y Brasil acuerden los términos para llevarlo a cabo.

Relacionado: Gobierno anuncia apertura total de los puntos fronterizos con Brasil

La DGM recordó que la extensión y permanencia de la medida dependerá de los resultados de la evaluación sanitaria, por lo que se insta a la ciudadanía al cumplimiento de los protocolos sanitarios.

La apertura total de los puntos fronterizos con el Brasil fue anunciada este martes por representantes del Ejecutivo. La entrada en vigencia sería después del 26 de setiembre, fecha en que vencen las actuales restricciones del vecino país.

El Gobierno dispondrá que el paso fluido sea de 5.00 a 14.00 y que el horario para el retorno será de las 18.00. Los turistas que ingresen al país no podrán pasar hacia otros departamentos.

El cierre de fronteras fue dispuesto por el Gobierno como una medida preventiva ante la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Tanto en Alto Paraná, Canindeyú y Amambay, ciudadanos realizaron movilizaciones para exigir la apertura de las fronteras como una medida de reactivación económica.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.