27 oct. 2025

Realizaron una gran feria de productos agrícolas en la Costanera de Encarnación

Con el lema “Consuma lo que Itapúa produce”, se llevó a cabo este jueves una gran feria de productos de la agricultura familiar en la Costanera de la ciudad de Encarnación.

FERIA 1.jpg

Variados productos se pudieron adquirir en la feria realizada en la Costanera de Encarnación en la mañana de este jueves.

Foto: Antonio Rolín.

En la ocasión, pequeños productores de los 30 municipios del Departamento de Itapúa ofertaron productos frescos y de calidad en la muestra que se desarrolló bajo la modalidad AutoMag.

Desde tempranas horas, el estacionamiento de la playa San José de Encarnación fue escenario de un mercado al aire libre, con los más variados productos traídos directamente de las fincas de los laboriosos agricultores.

"<p

El objetivo de esta gran feria desarrollada bajo el lema “Consuma lo que Itapúa Produce”, es ayudar a los pequeños agricultores a comercializar sus productos.

Foto: Antonio Rolín.

La propuesta bajo el eslogan AutoMag permitió a las personas hacer sus compras desde la comodidad de sus vehículos o recorriendo los diversos stands para elegir los productos, todo dentro de las medidas de bioseguridad sanitaria exigidas a fin de prevenir la expansión del nuevo coronavirus (Covid-19).

El objetivo de esta gran feria desarrollada bajo el lema “Consuma lo que Itapúa produce”, es ayudar a los pequeños agricultores a comercializar sus productos de finca y de esa manera lograr la reactivación económica de las familias campesinas, quienes también están sufriendo la crisis económica provocada por la pandemia.

<p>En la ocasión se vendieron frutas, verdeos y granos en general, con precios de entre G. 4.000 a G. 40.000, tanto por kilo como unidad.</p>

En la ocasión se vendieron frutas, verdeos y granos en general, con precios de entre G. 4.000 a G. 40.000, tanto por kilo como unidad.

Foto: Antonio Rolín.

Para el desarrollo de la feria, fueron ensamblados unos 30 stands donde se instalaron los agricultores de cada distrito del departamento, ofreciendo variados productos representativos de cada zona a precios accesibles.

Entre la variada oferta hubo la gallina casera, huevo casero, choclo, harina de maíz, poroto rojo, miel de abeja, queso Paraguay, carne de cerdo, grasa de cerdo, cebolla blanca y morada, mandioca, oveja y cabra, pato, conejo, lechón y otros productos más de la finca.

Una gran cantidad de personas acudió a la Costanera de Encarnación para adquirir los productos.

Una gran cantidad de personas acudió a la Costanera de Encarnación para adquirir los productos.

Foto: Antonio Rolín.

Así también hubo oferta de artesanías, dulces, mermeladas, frutas, verdeos y granos en general, con precios de entre G. 4.000 a G. 40.000, tanto por kilo como unidad.

Gobernador pide al MAG mayor apoyo a indígenas

El gobernador de Itapúa, Juan Schmalko, destacó la importancia de la feria y consideró que la realización de este tipo de eventos ayuda a los agricultores a generar ingresos para sus hogares y adelantó que su intención es concretar de aquí en más una vez al mes dicha actividad.

Solicitó al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) mayor apoyo a las comunidades indígenas de Itapúa, a fin de fortalecer la agricultura en sus asentamientos y que los mismos no se vean en la necesidad de trasladarse a las ciudades en busca de sustento.

Por su parte, el ministro del MAG, Moisés Santiago Bertoni, recibió estos pedidos con muy buena predisposición de cooperar y se comprometió en mantener un trabajo más estrecho y continuo entre el Ministerio a su cargo y la Gobernación de Itapúa.

AutoMag es una feria de productos de la agricultura familiar organizada e impulsada desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería con el apoyo de la Municipalidad de Encarnación y la Gobernación de Itapúa, a los efectos de la comercialización de productos de pequeños productores rurales de Itapúa.

El ministro de Agricultura, Moisés Santiago Bertoni, acompañado por el gobernador de Itapúa, Juan Schmalko, y otras autoridades recorrieron por los diversos stands observando la producción de Itapúa y escuchando reclamos de los agricultores, que solicitan mayor apoyo de las autoridades.

Más contenido de esta sección
Familiares de Oti, un pequeño de 8 añitos de edad que presenta una malformación congénita, la cual está estirando su médula espinal, piden ayuda para poder someterlo a una cirugía en Brasil y evitar un daño neurológico irreversible. La rifa solidaria tiene importantes premios y buscar costear la operación.
Un automóvil ingresó al carril contrario e impactó contra un colectivo y una motocicleta en Areguá, Departamento Central, dejando a su conductor y al motociclista heridos.
Alumnos de escuelas de la localidad chaqueña de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, fueron obligados a recibir las clases a oscuras ante prolongados cortes de energía eléctrica.
Un motociclista falleció al chocar violentamente contra la parte trasera de un camión que estaba estacionado en la vía pública. El fatal accidente ocurrió en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.
José Ocampos estuvo como presidente de Capasa desde el 2023 y fue reemplazado por José Manuel Chávez, por motivos poco claros. Sin embargo, siguió conservando un cargo en el Directorio de Cañas Paraguayas, pero ahora presentó su renuncia, por lo que se presume que volvería al Ministerio de Agricultura.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció sobre las altas probabilidades de lluvias y tormentas que afectarán a 11 departamentos del país en la tarde de este lunes.