16 oct. 2025

Procesados y expulsados del Brasil, entre connacionales que esperan ingresar al país

El asesor de Asuntos Internacionales del Gobierno, Federico González, informó que entre los compatriotas que esperan en el Puente de la Amistad para ingresar al país hay personas con cuentas pendientes con la Justicia.

portón1.jpg

Un portón fue levantado en el acceso peatonal en el Puente de la Amistad, para evitar el ingreso.

Foto: Wilson Ferreira.

En conferencia de prensa, Federico González explicó que el Gobierno hace las gestiones para que los compatriotas ingresen por cuestiones humanitarias. Aclaró que muchos de los connacionales no están en situación de vulnerabilidad.

Recordó nuevamente que las fronteras del país están cerradas e instó a que los paraguayos que no están en situación vulnerable en el exterior no intenten regresar a Paraguay.

Podría leer: Más paraguayos amanecen en el Puente de la Amistad y albergue transitorio esperando decisión del Codena

El asesor de Asuntos Internacionales comentó que ya no se cuenta con el albergue provisorio en la cabecera del Puente de la Amistad, por pedido de los funcionarios de Aduanas y de los camioneros. “El comercio exterior estaba en peligro”, dijo.

Embed

Un grupo de 183 compatriotas esperan ingresar al país en la Pasarela del Puente de la Amistad. Un hombre no identificado filmó al grupo y alzó el video en la red social de Facebook, en el que sostiene que pasaron mucho frío entre la noche del domingo y la madrugada del lunes. Pidió a las autoridades asistencia.

Lea más: Covid-19: Denuncian situaciones insalubres en Puente de la Amistad

Procesados y expulsados

Federico González aseguró que el Gobierno le provee alimentos y baños a todos los connacionales que están en el cruce fronterizo. Aseguró que estos no fueron abandonados. Indicó que se analiza cada caso para permitir el ingreso.

“Hay gente investigada por trata de personas que están ahí, entre ellas víctimas y victimarios. Hay otras personas expulsadas del Brasil por contrabando. Analizamos cada caso y existen personas que no están en situación vulnerable”, dijo González.

El funcionario del Estado aseguró que se cuenta con los expedientes de cada uno de los connacionales que llegan hasta el Puente de la Amistad. Denunció que hay personas que “lucran” trayendo a los compatriotas desde San Pablo hasta la frontera.

Lea además: Mario Abdo sobre flexibilización de cuarentena: “Va a requerir compromiso”

“Hay gente que, ingresando al territorio nacional, va a ser llevada a un centro de reclusión y no precisamente a un albergue”, advirtió.

Más contenido de esta sección
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.
La Policía Nacional y la Fiscalía identificaron al hombre, cuyo cuerpo fue hallado flotando en aguas del río Paraná, en la zona de Puerto Cantera, Nueva Alborada, Departamento de Itapúa.
Un suboficial de la Policía Nacional, que era parte de un operativo en Puerto Casado, Alto Paraguay, fue hallado muerto en la noche del último martes, con una herida de bala en la cabeza. Sus familiares exigen la realización de la autopsia para el esclarecimiento del caso.
La Policía Nacional advirtió sobre un modus operandi, conocido como la estafa del “amarre”, que es realizada por supuestos brujos digitales que ofrecen servicios esotéricos para parejas, logrando obtener datos, fotos y videos para luego extorsionarlos.
Una madre y su hija menor fueron víctimas de un violento asalto cuando regresaban del supermercado a su casa. La víctima reveló que el asaltante la amenazó de muerte con un cuchillo. El hecho ocurrió en barrio Obrero, Asunción.
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.