06 ago. 2025

Más paraguayos amanecen en el Puente de la Amistad y albergue transitorio esperando decisión del Codena

El Departamento de Alto Paraná amaneció este sábado con nuevos huéspedes en albergues transitorios y más paraguayos en el Puente de la Amistad a la espera de poder ingresar al país.

paraguayos en albergues

El Consejo de Defensa Nacional (Codena) es la institución encargada de otorgar el permiso especial para la entrada al país.

Foto: Edgar Medina.

Son 161 los nuevos inquilinos del albergue prehospitalario por el Covid-19 del Alto Paraná, que al final fue convertido en un albergue transitorio por la precariedad del local ubicado en la zona primaria aduanera del Puente de la Amistad.

Son 41 personas las que fueron trasladadas al albergue, ubicado a la altura del kilómetro 12 de la ruta PY02, en Ciudad del Este.

Entre los nuevos ocupantes se encuentran cinco bebés. Igualmente, en la mañana de este sábado, amanecieron unos 30 compatriotas en la pasarela internacional, con intenciones de entrar al país.

Puede interesarte: Instalan cabina de desinfección para paraguayos que ingresan por Puente de la Amistad

Es el Consejo de Defensa Nacional (Codena) la institución encargada de otorgar el permiso especial para la entrada al país de los compatriotas por cuestiones humanitarias.

Por decreto presidencial la frontera está cerrada, incluso a los compatriotas, para frenar la propagación del Covid-19.

El actual albergue transitorio tiene lugar para 250 personas. Inicialmente, fue equipado con 150 camas, no obstante, las autoridades siguen instalando mejoras y camas para los nuevos ocupantes.

En el local, que está aislado del resto del complejo industrial, diariamente se realizan fumigaciones con todos los equipos de seguridad, como parte de las medidas preventivas.

Desde ayer disponen de mesas y televisores con servicio de cable para la distracción de los niños y juegos de mesa, además de otras donaciones por parte de representantes del sector empresarial, de acuerdo a lo indicado por Claudia Coronel, vocera de la Zona Franca Global, firma que cedió el local a las autoridades sanitarias.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.