08 ago. 2025

Mario Abdo sobre flexibilización de cuarentena: “Va a requerir compromiso”

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, refirió que, de concretarse una flexibilización de la cuarentena sanitaria, la ciudadanía debe demostrar el mismo sentido de responsabilidad y respeto que tiene actualmente a las medidas restrictivas.

Inauguracion covid ineram

El presidente Mario Abdo Benítez habló sobre la flexibilización de la cuarentena sanitaria.

Foto: Raúl Cañete.

Tras más de un mes de cuarentena por el Covid-19, ahora el debate se centra en la flexibilización o no de las medidas restrictivas impuestas por el Gobierno Nacional. Las autoridades barajan estrategias para salir paulatinamente del aislamiento.

“El proceso de flexibilización, si se da y en el momento que se dé, va a requerir del mismo compromiso que tenemos hoy en el proceso de respeto a la cuarentena”, expresó al respecto el presidente Mario Abdo Benítez.

Durante la inauguración del primer hospital de contingencia, el mandatario hizo hincapié en que los buenos resultados obtenidos hasta la fecha no deben hacer que se baje la guardia, e insistió en permanecer con la misma disciplina.

También manifestó que la experiencia observada en los dos días de habilitación de obras civiles y públicas, permitió a Salud plantear la eventual flexibilización de las medidas sanitarias.

“Tuvimos una buena experiencia y se respetó el protocolo sanitario. Salud hizo varias intervenciones y observaron el respeto a las medidas”, señaló el jefe de Estado, al tiempo de afirmar que también debieron garantizar la provisión de insumos.

Leé también: Avión carguero con insumos para luchar contra Covid-19 arriba al país

Sobre este último punto, el pasado sábado arribó el avión carguero proveniente de China con equipamientos de bioseguridad y camas para terapia intensiva.

Los insumos hospitalarios debían llegar hace una semana atrás; debido a esta situación el Poder Ejecutivo decidió extender el aislamiento social hasta el domingo 26 de abril.

La primera entrega consistió en 12.000 protectores faciales, 9.000 protectores oculares, 1.800.000 mascarillas quirúrgicas, 48.000 trajes de protección biológica, 510.000 máscaras N95 y 15 camas hospitalarias.

Nota relacionada: Gobierno analiza estrategias para flexibilizar la cuarentena

Respecto a la flexibilización de la cuarentena, el ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, había detallado que se establecerá un cronograma por sectores.

No obstante, todavía se analiza los modos de distanciamiento y cuáles van a ser los grupos con los que se van a flexibilizar.

Más contenido de esta sección
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.