05 ago. 2025

Policía instala vallas y alambres de púa ante anuncio de manifestación de universitarios

La Policía Nacional instaló vallas de seguridad con alambres de púa en la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional, en la víspera de la gran movilización convocada por los universitarios. La manifestación será contra la aprobación de las notas reversales de Yacyretá y el blanqueo al diputado José María Ibáñez.

Alambre de púa en Plaza de Armas.

La Plazas y calles estarán cercadas.

Rodrigo Houdin.

A un día de la movilización convocada por los diferentes centros de estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), se reforzó la presencia policial en inmediaciones del Congreso Nacional y el Palacio de López. Lo mismo ocurre en varios puntos del microcentro de Asunción.

Las fuerzas de seguridad dispusieron la instalación de un cerco perimetral con alambre de púa sobre la calle Río Jejuí, que separa a la plaza céntrica de la sede del Congreso Nacional. Además, los alrededores de la Plaza de Armas están cubiertos por vallado metálico.

Vinculado: Universitarios convocan a una gran manifestación por los casos Ibáñez y Yacyretá

La gran movilización está convocada para este lunes en la misma plaza céntrica, desde las 18.00.

Plaza de armas alambres de púa
La Plaza de Armas será la sede de movilizaciones contra la corrupción.

La protesta de los estudiantes universitarios será contra la sanción de las notas reversales que modifican el Tratado de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), y por el blanqueo al diputado colorado José María Ibáñez, quien se salvó de perder su investidura, pese a confesar haber robado al Estado paraguayo.

Lea más: Diputados colorados y llanistas sancionan polémicas notas reversales

Los organizadores pidieron llevar la casaca albirroja, la bandera paraguaya, carteles y distintivos de cada facultad. Pero también exhortaron a no llevar distintivos de partidos políticos.

Nota relacionada: Diputados salvan a José María Ibáñez de la pérdida de investidura

Vallas de metal rodean a la plaza situada frente al Congreso.

Vallas de metal rodean a la plaza situada frente al Congreso.

Sergio Riveros.

Esta movilización se suma a otras que se realizaron a lo largo del país en repudio al blanqueamiento de José María Ibáñez, quien no fue despojado de su investidura, tras admitir el uso de recursos públicos para pagar el salario de sus caseros en su quinta situada en la ciudad de Areguá.

También se repudia que el Congreso sancionara las polémicas notas reversales que fija la deuda de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), de USD 4.084 millones, con el Tesoro argentino.

Los diputados aprobaron esos documentos durante la sesión ordinaria del pasado miércoles, principalmente por los votos colorados y liberales llanistas.

Este acuerdo, además de fijar la deuda, estableció un incremento del 20% en el pago por cesión de energía a favor de Paraguay y el abono de USD 935 millones por el 80% de territorio inundado.

Más contenido de esta sección
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes más de una tonelada de marihuana en un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy KupeIta Corá, distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.
Un padre busca desesperadamente a su hijo, de 25 años, quien está desaparecido desde hace 10 días en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.