31 oct. 2025

Paraguay buscará mayor presencia femenina en municipales de 2020

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y la Red de Mujeres por la Democracia firmaron este viernes un convenio para continuar promoviendo la participación de la mujer en la política y lograr más presencia femenina en los cargos electos, de cara a las elecciones municipales de 2020.

lilian 1.jpg

La presidenta de la Red de Mujeres por la Democracia, la senadora Lilian Samaniego (centro).

Gentileza

El acuerdo pretende reforzar la promoción de la mujer en el ámbito político, sobre todo después de los resultados de las últimas elecciones en Paraguay, en abril, en las que las mujeres perdieron escaños, con solo 21 parlamentarias electas.

La presidenta de la Red de Mujeres por la Democracia-Capítulo Paraguay, la senadora Lilian Samaniego, resaltó esos datos durante la rúbrica y lamentó que “no hubo ni una sola mujer gobernadora electa en este periodo (2018-2023)”.

Samaniego, del gobernante Partido Colorado, defendió la necesidad de incluir “la visión sensible y componedora de la mujer paraguaya” en la política para “mejorar la calidad de vida” de los paraguayos.

Por parte del TSJE, fue la ministra Elena Wapenka la encargada de firmar el acuerdo, y coincidió con la senadora en la importancia de formar mujeres líderes comprometidas con la participación política.

“Debemos redoblar esfuerzos a fin de mover al Paraguay hacia la plena igualdad de los derechos políticos de sus habitantes con nuevas estrategias y acciones que animen e incrementen la participación, el liderazgo y la representación en los cargos directivos de más mujeres”, señaló Wapenka.

La ministra del TSJE también resaltó que “siguen siendo pocas las mujeres que actualmente asumen el reto de ser postuladas”, por lo que el número es todavía más reducido si logran ser electas.

El convenio firmado este viernes establece la elaboración de un plan de trabajo entre ambas instituciones, dirigido a mejorar la participación política de la mujer.

Más contenido de esta sección
Una trágica descarga eléctrica segó la vida de un joven trabajador en la localidad de Independencia, Departamento del Guairá, mientras realizaba labores de instalación de letreros alusivos a la tradicional Fiesta de la Cerveza, uno de los eventos más concurridos de la región.
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.