06 nov. 2025

Relato con detalles del increíble asalto en Katueté: “Quedó un rastro de guerra”

Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.

Asalto en Katueté.jpg

El grupo tipo comando utilizó explosivos para ingresar a la zona de la bóveda del banco, dejando destrozado el sitio.

Foto: Carlos Aquino.

Carlos es el nombre ficticio de un testigo presencial del asalto ocurrido en la madrugada de este jueves en la sucursal del banco Itaú en Katueté, Departamento de Canindeyú. El hombre relató con detalles lo ocurrido y habló sobre el poder de fuego que tenían los asaltantes.

“Quedó un rastro de guerra impresionante, eran entre 15 y 20 personas y hablaban en portugués”, expresó en una entrevista concedida a radio Monumental 1080 AM.

Carlos se encontraba de forma ocasional a pocos metros del local asaltado, y entre las 02:40 y 03:30, vivió momentos de terror junto a un grupo de amigos con los que estaba festejando un cumpleaños.

Nota vinculada: Grupo tipo comando sitia Katueté y explosiona bóveda de banco: Se usó hasta un dron

Le sugerimos leer: Delincuentes intentan arrancar un cajero automático en Itapúa, pero se vieron obligados a huir

La escena que describía el testigo, parecía sacada de la serie ADN del delito, que tuvo mucho éxito en la plataforma Netflix, pero, según Carlos, lo sucedido en Katueté supera cualquier relato de ficción.

“Una persona dirigía todo el operativo, y realizaron varios disparos al aire, parecía que estábamos en Año Nuevo; no hubo enfrentamiento con la Policía. Realizaron disparos al aire para evitar que los vecinos salgan y la Policía llegue”, siguió relatando.

Los asaltantes instalaron dos barreras, una tapando el camino que lleva a Saltos del Guairá y otra en la ruta que lleva a Ciudad del Este.

El testigo logró ver a uno de los integrantes de la banda en las afueras de la entidad bancaria, vigilando y preparado para actuar por si llegaba la Policía.

“Una persona manipulaba un dron que sobrevolaba la zona, yo creo que más bien mirando hacia ambos sectores si es que alguna patrullera se acercaba, trabajaban muy tranquilamente estas personas”, agregó.

Carlos describió que durante el atraco se escucharon dos fuertes explosiones y el resto fueron disparos de armas de grueso calibre.

“Tengo una bala de 5.56, sin percutir, sería de un fusil. El frente del banco está destrozado, al costado hay un boquete, que creo que es producto de la explosión”, contó.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.