31 oct. 2025

Fusiles de guerra, uso de tecnología y millonario botín: Lo que se sabe del robo de película en Katueté

La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.

asalto.png

Asaltantes se llevaron casi un millón de dólares tras el robo de película en una entidad bancaria de Katueté.

Foto: Edición ÚH.

Fusiles calibre 5.56 en manos de 20 hombres vestidos con ropa táctica y encapuchados; dinamitas en gel, vehículos y barreras montadas se utilizaron en el atraco de película a la sucursal de una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú. Además, un dron sobrevolaba la zona durante el asalto.

Entre las 02:00 y las 03:00 de la madrugada de este jueves, el terror se apoderó de los habitantes de la tranquila ciudad al escuchar el estruendo de los explosivos y los disparos intimidatorios de los asaltantes, que lograron llegar a la bóveda y llevarse USD 910.000 en efectivo.

La fiscala Clider Velázquez, una de las encargadas de investigar el hecho, reveló que el monto robado era parte de una recaudación reciente. Aún se deben verificar los cajeros automáticos instalados en el lugar para determinar si el perjuicio fue mayor.

El grupo utilizó dinamita en gel para acceder a la bóveda, según los datos que manejan los intervinientes, que además hallaron un explosivo plástico utilizado en unidades militares de combate para la demolición de estructuras. El explosivo se encontraba en la carrocería de una camioneta Toyota Hilux, abandonada por los asaltantes.

Nota vinculada: Cinco patrulleras afectadas por los clavos esparcidos durante atraco a banco de Katueté

El rodado fue robado el pasado 26 de setiembre en la localidad de Yatytay, Departamento de Itapúa, durante un asalto domiciliario, según informó Antonio Rolin, periodista de Última Hora.

En portugués

Un hombre que fue testigo de lo ocurrido confirmó a radio Monumental 1080 AM que un hombre que hablaba en portugués es el que estaba a cargo del operativo, dando órdenes a los demás asaltantes.

“Una persona manipulaba un dron que sobrevolaba la zona, yo creo que más bien mirando hacia ambos sectores si es que alguna patrullera se acercaba, trabajaban muy tranquilamente estas personas”, manifestó.

Le sugerimos leer: Policía atribuye a un grupo criminal “híbrido” el megaasalto a banco de Katueté

Asalto en Katueté.jpg

Sin embargo, agentes policiales no descartan que el artefacto pertenezca a uno de los comerciantes de la zona que habría hecho sobrevolar el dron para determinar si su local no fue afectado por la explosión.

El comisario César Silguero, subcomandante de la Policía, expresó que el grupo estuvo integrado por hombres ligados a grupos criminales brasileños y también por paraguayos. “Podríamos hablar de un grupo híbrido, paraguayos y extranjeros, y hubo uso de explosivos”, afirmó a la misma emisora radial.

Barreras y clavos miguelitos

Silguero también reveló que los asaltantes tenían pleno conocimiento del plano de la entidad bancaria, información que utilizaron para explosionar en el lugar indicado.
El grupo comando evitó la llegada de la Policía al sitio colocando dos barreras: una en la ruta que conduce a Saltos del Guairá y otra, en el camino que lleva a Ciudad del Este.

Los policías que acudieron al sitio al escuchar los estruendos, se encontraron con los miguelitos (clavos) esparcidos en el camino, inutilizando a cinco patrulleras.

El subcomandante acudió hasta el lugar del hecho junto a los mejores hombres de Investigación de Hechos Punibles que trabajan para identificar y detener a los asaltantes, hasta el momento, sin éxito.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.