13 may. 2025

Pakova Ledesma: “Neri Olmedo tiene buenas intenciones”

El senador liberal José Pakova Ledesma salió en defensa del parlasuriano Neri Olmedo, luego de las críticas que sufrió en las redes sociales por su falta de oratoria. Indicó que su colega tiene buenas intenciones.

neri olmedo.jpg

El parlasuriano fue elegido para el periodo 2018- 2023.

Facebook/ Neri Olmedo.

Ledesma reconoció que los partidos políticos deberían modificar sus mecanismos para seleccionar mejor el perfil de los candidatos. Admitió, en contacto con la 780 AM, la necesidad de capacitar a los legisladores del país.

“Existen políticos que hablan muy bien, pero son grandes sinvergüenzas. El colega Neri Olmedo tal vez no sepa hablar muy bien el español, pero tiene muy buenas intenciones”, expresó el parlamentario.

Lea más: Parlasuriano Neri Olmedo causa indignación por su falta de oratoria y preparación

Calificó de trabajador y transparente al parlasuriano que fue blanco de numerosas críticas tras una entrevista que dio con el canal oficial del Mercosur, en donde le costó expresar claramente sus ideas.

El colega Neri Olmedo hubiese hablado directamente en guaraní, ya que es un idioma oficial del Mercosur. Sin embargo, me parece que tampoco era como para que lo ataquen de esta manera”, remarcó.

Por su parte, el senador Víctor Ríos, líder de una alianza interna partidaria que llevó a Neri Olmedo al Parlasur, dijo que el error del nuevo parlasuriano fue hablar en castellano y no en guaraní.

Nota relacionada:Error del legislador fue hablar en español, dice su mentor

El parlasuriano electo para el periodo 2018-2023 por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) admitió desconocer sus funciones en el Parlasur.

Los 18 representantes paraguayos en el Parlamento del Mercosur tienen un salario de más de G. 30 millones.

El Parlasur fue creado legalmente en diciembre de 2005 y comenzó a funcionar en marzo de 2007. Opera en Montevideo, con una sola Cámara, y debe realizar al menos una sesión ordinaria mensual.

Más contenido de esta sección
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado, por un motociclista, cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.