16 sept. 2025

Otra jornada de protestas de indígenas en Canindeyú

Comunidades indígenas se plegaron a otra jornada de manifestación en diferentes puntos del Departamento de Canindeyú, donde se produjeron prolongados cortes de rutas que ocasionaron largas filas de vehículos y motocicletas.

Protesta indigena.jpeg

Otra jornada de protestas del sector indígena.

Elías Cabral.

En Curuguaty el bloqueo del tramo a Villa Ygatimí se produjo sobre el puente Curuguaty’y, donde se cerró el paso a todos los transeúntes desde la 8.00 hasta las 11.00 de este martes. Exigen el esclarecimiento de la muerte de Isidoro Barrios, de 27 años.

La Policía Nacional estuvo apostada en todo momento en el lugar pero sin forzar el desbloqueo de la ruta.

Antonio Portillo, uno de los dirigentes de la comunidad Fortuna, dijo que encontraron restos del cuerpo de Barrios durante una búsqueda por la zona de Tacuara’i. Sostiene que fue asesinado.

Al respecto, sindicó a Bernarde Sequeira Fernández y a Karina Correa Riveros como presuntos responsables del hecho.

Agregó que las tierras en litigio son ancestrales y deben ser restituidas a los pobladores de Tacuara’i, que se encuentran en el distrito de Corpus Christi, Canindeyú.

Nota relacionada: Indígenas exigen que se esclarezca desaparición de un nativo en Canindeyú

Similar medida de fuerza se llevó a cabo en Villa Ygatimí, Corpus Christi, kilómetro 35, y en Itakyry, Departamento de Alto Paraná.

Con relación a la acusación, el abogado Jorge Ramírez, representante legal de Karina Correa Riveros, desacreditó la denuncia hecha por Portillo en contra de su cliente diciendo que carece de sustento, ya que solo se basó en las notificaciones recibidas por los indígenas.

Entretanto, la medida de fuerza continuará en los próximos días, puesto que ninguna autoridad del Instituto Nacional del Indígena (Indi) ni del Ministerio Público se acercó a conversar con los nativos.

Lea más: Indígenas desaparecen en medio de conflicto con colonos brasileños

Más contenido de esta sección
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.