20 nov. 2025

Indígenas desaparecen en medio de conflicto con colonos brasileños

La Policía Nacional realiza rastrillajes en una propiedad ubicada en el distrito de Corpus Christi, Departamento de Canindeyú, en busca de una mujer y un hombre indígena de la comunidad Tacuara’i.

busqueda.JPG

La Policía Nacional realiza rastrillajes en busca de ambas personas.

Gentileza.

Varias patrulleras de la Policía Nacional realizan la búsqueda de dos indígenas que están desaparecidos en el distrito de Corpus Christi, Departamento de Canindeyú.

Se trata de Isidoro Barrios, de 27 años, quien está con paradero desconocido desde la tarde de este domingo, luego de que supuestamente se produjera un enfrentamiento a tiros con los guardias de seguridad de colonos brasileños.

Mientras que la mujer es Graciela García Benítez, de la misma edad. Ella está desaparecida desde hace una semana, informó el periodista de Última Hora Elías Cabral.

El jefe de Policía, comisario Vidal Achucarro, dijo que una brigada importante de uniformados los está buscando en la propiedad.

Disputa por tierras

Los indígenas están en disputa con los colonos brasileños por una supuesta ocupación de tierras, donde viven alrededor de 170 familias.

El predio comprende unas 1.500 hectáreas. Los mismos se encuentran armados y se niegan a desocupar dicho predio, según la Policía.

Nota relacionada: Conflicto entre indígenas y colonos en Corpus Christi

Sin embargo, los ocupantes manifestaron que dichas tierras son ancestrales y pertenecen a los nativos desde hace 100 años.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.