La activista social anticorrupción Esther Roa señaló que la situación se está tornando insoportable y no se puede seguir manteniendo este nivel de corrupción y de impunidad en Paraguay.
“Esto no va a cambiar, porque la Justicia está secuestrada”, sostuvo la abogada.
Lea más: Yamy Nal dice estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a cartistas
Asimismo, indicó que la coima o soborno en el Congreso Nacional es un secreto a voces y todo el mundo siempre habló de cuánto cuestan los votos, pero por primera vez se tiene la versión de dos legisladores, por lo que se trata de una pieza fundamental para que pueda iniciarse una investigación seria.
📌 #Noticias - Abogados presentaron una denuncia formal ante la Fiscalía sobre los escandalosos audios atribuidos a dos legisladores.
— Telefuturo (@Telefuturo) September 15, 2025
El Ministerio Público confirmó que abrirá un causa para investigar los hechos.
🔴 EN VIVO: https://t.co/pASLMhmyVb#TelefuturoPy #TelediarioPy pic.twitter.com/FRIxRNJdHI
Por su parte, la abogada Teresa Flecha dijo que además de cohecho, soborno, lesión de confianza, lesión de confianza y enriquecimiento ilícito, son varios los delitos que se encuentran tipificados en la legislación paraguaya y para eso, están recorriendo la Fiscalía, para que se pueda investigar qué delitos se perpetraron, pero que en principio de lo que escucharon, se trataría de varios delitos.
Entérese más: Bancada de HC expulsa a Yamy Nal y mañana define suspensión o pérdida de investidura
En los polémicos audios, se escucha a los dos legisladores hablar de una supuesta donación de USD 8 millones por parte de Taiwán para la adquisición de ascensores, que serían repartidos entre varios legisladores, entre ellos, Lizarella Valiente, Nano Galaverna, Silvio Beto Ovelar, Bachi Núñez y otros.
Días atrás, Norma Aquino manifestó en su cuenta de X que puede salir del Congreso “a través de un debido proceso y si se comprueba lo que se le atribuye”, pero advirtió que detrás suyo saldrán “muchos por cosas muchos (sic) peores”.