17 nov. 2025

Abogadas presentan denuncia formal por escándalos de audios en el Congreso

Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.

esther roa.png

Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal.

Foto: Telefuturo.

La activista social anticorrupción Esther Roa señaló que la situación se está tornando insoportable y no se puede seguir manteniendo este nivel de corrupción y de impunidad en Paraguay.

“Esto no va a cambiar, porque la Justicia está secuestrada”, sostuvo la abogada.

Lea más: Yamy Nal dice estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a cartistas

Asimismo, indicó que la coima o soborno en el Congreso Nacional es un secreto a voces y todo el mundo siempre habló de cuánto cuestan los votos, pero por primera vez se tiene la versión de dos legisladores, por lo que se trata de una pieza fundamental para que pueda iniciarse una investigación seria.

Por su parte, la abogada Teresa Flecha dijo que además de cohecho, soborno, lesión de confianza, lesión de confianza y enriquecimiento ilícito, son varios los delitos que se encuentran tipificados en la legislación paraguaya y para eso, están recorriendo la Fiscalía, para que se pueda investigar qué delitos se perpetraron, pero que en principio de lo que escucharon, se trataría de varios delitos.

Entérese más: Bancada de HC expulsa a Yamy Nal y mañana define suspensión o pérdida de investidura

En los polémicos audios, se escucha a los dos legisladores hablar de una supuesta donación de USD 8 millones por parte de Taiwán para la adquisición de ascensores, que serían repartidos entre varios legisladores, entre ellos, Lizarella Valiente, Nano Galaverna, Silvio Beto Ovelar, Bachi Núñez y otros.

Días atrás, Norma Aquino manifestó en su cuenta de X que puede salir del Congreso “a través de un debido proceso y si se comprueba lo que se le atribuye”, pero advirtió que detrás suyo saldrán “muchos por cosas muchos (sic) peores”.

Más contenido de esta sección
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.