20 sept. 2025

Guardiacárceles en huelga de hambre amenazan con crucificarse

Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.

guardiacárceles.png

Los guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia.

Foto: Telefuturo.

Los guardiacárceles aseguran que están cansados de promesas incumplidas y que la plata que cobran no alcanza, según informó NPY.

Le puede interesar: Jueces apoyan a magistradas que hallaron celdas vips en Emboscada y critican a Nicora

En ese sentido, piden que se respete el aumento de salario de un G. 1.500.000 propuesto por el propio Ministerio de Justicia en febrero pasado, pero que hasta ahora no se cumple.

Denuncian también que por errores administrativos se perdieron más de G. 4.500 millones que debían destinarse a ellos.

El vocero de los trabajadores, Juan Ruiz Díaz, dijo que para este martes está previsto que algunos compañeros se crucifiquen frente al Ministerio de Justicia, que tiene a Rodrigo Nicora como titular.

El vocero señaló que hay funcionarios “contratados” haciendo la misma cantidad de horas, el mismo trabajo y peligrosidad que los funcionarios “nombrados”, pero están percibiendo un salario de G. 2.700.000, menos IVA, por lo que viven con G. 2.500.000, y aseguró que ya nadie puede sobrevivir con esa poca plata.

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.
Un hecho de homicidio se registró en la localidad de Peguajhó Loma, del distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde un hombre de 35 años perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.
Una patrullera de la Policía Nacional que realizaba un recorrido por la zona de Yhú, Departamento de Caaguazú, fue atacada con arma de fuego por desconocidos. Los disparos con arma de fuego dieron contra la camioneta policial sin arrojar heridos.
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.