10 nov. 2025

Newsletter ÚH: ¿Qué hay detrás de la inesperada cancelación de compra de máquinas de votación?

Tu mente está 100% Albirró y ModoFinde ya piensa en la agenda de actis para el posible feriado. Pero solo te pido un break para pensar: ¿Qué onda con las máquinas de votación?

9 TSJE canceló proceso de compra de máquinas de votación.png

De forma inesperada, el TSJE canceló compra de máquinas de votación.

Imagen: Edición ÚH

El Tribunal de Justicia Electoral pretendía comprar 28.000 máquinas de votación por USD 93 millones, para ocho periodos electorales, a través de una licitación internacional.

La ventaja principal de la millonaria adquisición era, supuestamente, el ahorro de unos USD 100 millones en 10 años, puesto que el alquiler de máquinas para cada elección tenía un costo de USD 30 millones en promedio.

Desde el inicio, el proceso tuvo varios tropiezos: suspensiones, cuestionamientos por falta de garantías de ciberseguridad y transparencia, y el sometimiento a un holding cercano al presidente Santiago Peña por su presunta afinidad con uno de los integrantes del único consorcio que seguía en carrera. Aunque en este último punto, el TSJ aseguró “no dejarse influir”.

El 27 de agosto, el Senado pidió interrumpir el llamado a licitación y recurrir al alquiler, como se hizo en las elecciones del 2021 y 2023, en una “llamativa” declaración aprobada por mayoría.

Aunque la declaración no es “vinculante”, dos días después, el TSJE canceló el proceso.

La decisión llamó la atención porque la compra parecía concretarse en la brevedad; incluso, directivos y técnicos del órgano electoral respaldaban la adquisición en las reuniones celebradas en la Comisión de Asuntos Electorales del Senado.

Además, lo que parecía un significativo ahorro en 10 años, al final iba a ser más costoso, ya que –según el senador Arnaldo Samaniego– la opción de arrendar es “más barata”. Poco antes de la quincena de agosto, dicha comisión —presidida por él— presentó un informe que revelaba que la compra iba a significar un ahorro de USD 54 millones.

Más contenido de esta sección
Cuando una situación no nos afecta es fácil ser indiferente. Sin embargo, el testimonio desgarrador de la docente nos hace entender más el calvario que viven las alrededor de 1.600 víctimas.
Es una enfermedad que se manifiesta en la piel y afecta emocional, social y laboralmente a quienes la padecen. Por el Día Mundial de la Psoriasis, la Facultad de Ciencias Médicas ofrece este miércoles una charla buscando derribar mitos. “La ignorancia genera estigma; la educación abre puertas”, dice la dermatóloga Romina Contreras.
La muerte del militar que denunció un intento de soborno, asesinado el último jueves a manos de sicarios, ¿fue una advertencia para los honestos?
La manifestación de la Generación Z nos interpela a una profunda reflexión social sobre el rumbo que está tomando la democracia joven que vive en el Paraguay. Tranqui, vamos por partes...
La primavera llegó al país con mucho calor, lluvias y un leve descenso de la temperatura; también trajo a los jueces de la Corte IDH, que van a estar hasta este viernes.
Los audios filtrados condenaron a Yamy Nal por “boca suelta”, y su permanencia en el Congreso Nacional ya no es necesaria para la bancada de Honor Colorado, que le tiró el salvavidas a Chaqueñito.