06 nov. 2025

Arami Ocampos

La muerte del militar que denunció un intento de soborno, asesinado el último jueves a manos de sicarios, ¿fue una advertencia para los honestos?
La manifestación de la Generación Z nos interpela a una profunda reflexión social sobre el rumbo que está tomando la democracia joven que vive en el Paraguay. Tranqui, vamos por partes...
La primavera llegó al país con mucho calor, lluvias y un leve descenso de la temperatura; también trajo a los jueces de la Corte IDH, que van a estar hasta este viernes.
Los audios filtrados condenaron a Yamy Nal por “boca suelta”, y su permanencia en el Congreso Nacional ya no es necesaria para la bancada de Honor Colorado, que le tiró el salvavidas a Chaqueñito.
La causa de Hernán Rivas tiene como ingredientes un misterioso título de abogado, un poco de osadía y un importante apoyo político que lo llevó al JEM sin necesariamente ser un “guapito”.
Tu mente está 100% Albirró y ModoFinde ya piensa en la agenda de actis para el posible feriado. Pero solo te pido un break para pensar: ¿Qué onda con las máquinas de votación?
¿Cómo cambió Asunción bajo la administración de Nenecho Rodríguez? El político dejó la Comuna, presionado por el cartismo. Y aunque ya se fue sin ningún costo, su legado no puede borrarse.
Un acuerdo firmado con Estados Unidos convierte ahora a Paraguay en un nuevo destino para migrantes cuyos pedidos de asilo fueron rechazados en el país de Tío Sam.
El Ministerio de Salud Pública confirmó nuevos casos de sarampión en el Departamento de San Pedro, donde el foco de brote se dio en el municipio de Santa Rosa del Aguaray. Hasta ahora ya se identificaron 16 contagios.
Santiago Peña comienza su tercer año de gobierno con abucheos y silbidos en la apertura oficial de los Juegos Panamericanos #Asu2025. ¿Es una señal de la división entre la ciudadanía y su gestión?
La tragedia del Ycuá Bolaños sobrepasó la capacidad de reacción de cualquier institución pública en el 2004. Por eso las cifras de víctimas, heridos y desaparecidos varían de acuerdo a la fuente que se toma y el momento. El número 400 es una cifra simbólica y hasta política, tomada por víctimas y grupos sociales. En esta nota explicamos por qué.
El proyecto Hambre Cero, sancionado por el Congreso Nacional, deja en nebulosa varios programas que eran financiados por el Fonacide, a excepción del Arancel Cero, que pasará a depender de los Recursos del Tesoro. ¿Cómo se conseguirán los fondos?
Con su mayoría cartista, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto Hambre Cero con las modificaciones impulsadas por la bancada de Honor Colorado. El texto se remitió al Senado para su estudio.
Mario Abdo Benítez, como ex presidente de la República que terminó su mandato de 5 años, es senador vitalicio, conforme a la Constitución Nacional. Con una imputación a cuestas, ¿tiene inmunidad parlamentaria?
¿A un artista lo juzgamos por su obra o por sus actos? ¿Los defectos de su carácter se pueden separar de una carrera profesional? ¿Cuáles son los límites del poder? ¿El exilio público es un castigo merecido? Tár es una película que obliga a su público a pensar en estas preguntas.
Buscando cambiar realidades y transformando espacios públicos, los pasillos de la Chacarita te cuentan su historia y te muestran su verdadero encanto a través de una galería a cielo abierto.
No todo es un “juego”. Más allá de las horas de diversión que ofrecen los videojuegos, los deportes electrónicos rompieron las barreras de un simple hobby y se convirtieron en un fenómeno del entretenimiento y millonario negocio. Paraguay figura como mercado emergente, pese a las dudas sobre el auge de esta rama del gaming.
La fortaleza del rey de la selva, el ADN de nuestros ancestros y la pasión hacia los videojuegos fueron los ingredientes perfectos para crear la primera selección nacional de Overwatch en Paraguay: Guaraní Lions. El equipo representará al país en el mundial de Overwatch 2019 a disputarse en California, EEUU.