10 oct. 2025

Newsletter ÚH: Los mensajes que dejó la manifestación de la Generación Z, ¿y ahora qué?

La manifestación de la Generación Z nos interpela a una profunda reflexión social sobre el rumbo que está tomando la democracia joven que vive en el Paraguay. Tranqui, vamos por partes...

Los mensajes que dejó la manifestación de la Generación Z.

La Policía Nacional reprimió a jóvenes que salieron a manifestarse contra la corrupción.

Imagen: Edición ÚH.

La convocatoria que hizo la Generación Z tuvo eco principalmente en la red social TikTok, en la cual se compartían varios videos sobre el hartazgo hacia un sistema corrupto, impune y ahora –según los testimonios de los manifestantesopresivo.

Su inspiración, según los voceros, nació de los jóvenes nepalíes que salieron a las calles luego del bloqueo de 26 plataformas de redes sociales, que fue el detonante de un cansancio acumulado por los hechos de corrupción y nepotismo en su país.

La Generación Z se organizó en grupos de WhatsApp y la Policía Nacional puso a su mejor agente de cibercrimen, el comisario Diosnel Alarcón, en la tarea de “vigilar” las redes sociales de los usuarios que hacían referencias a la protesta juvenil, por “supuestas actividades ilícitas”. No se tuvo en cuenta el algoritmo de la presunción de inocencia.

En paralelo, las mismas voces oficialistas repitieron narrativas en sus diferentes espacios para desmeritar la convocatoria calificándola de “zurdos y oenegeros”. También atacaron la legitimidad de una manifestación difundiendo miedo e informaciones falsas creadas con IA.

Pero no solo lo hicieron con la protesta convocada por jóvenes, también lo hicieron hacia una asegurada del Instituto de Previsión Social (IPS) que escrachó al presidente Santiago Peña por “bandido” durante la inauguración de un nuevo servicio de Nefrología en la previsional.

Aquí hay una alevosa contradicción con...

Más contenido de esta sección
La muerte del militar que denunció un intento de soborno, asesinado el último jueves a manos de sicarios, ¿fue una advertencia para los honestos?
La primavera llegó al país con mucho calor, lluvias y un leve descenso de la temperatura; también trajo a los jueces de la Corte IDH, que van a estar hasta este viernes.
Los audios filtrados condenaron a Yamy Nal por “boca suelta”, y su permanencia en el Congreso Nacional ya no es necesaria para la bancada de Honor Colorado, que le tiró el salvavidas a Chaqueñito.
La causa de Hernán Rivas tiene como ingredientes un misterioso título de abogado, un poco de osadía y un importante apoyo político que lo llevó al JEM sin necesariamente ser un “guapito”.
Tu mente está 100% Albirró y ModoFinde ya piensa en la agenda de actis para el posible feriado. Pero solo te pido un break para pensar: ¿Qué onda con las máquinas de votación?
¿Cómo cambió Asunción bajo la administración de Nenecho Rodríguez? El político dejó la Comuna, presionado por el cartismo. Y aunque ya se fue sin ningún costo, su legado no puede borrarse.