10 ago. 2025

Mario Abdo ordena a Itaipú y Yacyretá revisar contratos colectivos y eliminar “privilegios”

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, encomendó a los directores de la Itaipú Binacional y de la Entidad Binacional Yacyretá la tarea de reorganizar la política salarial y revisar los contratos colectivos vigentes para eliminar privilegios. El mandatario pide salarios “acordes a la realidad nacional”.

Producción. Itaipú registra una reducción en sus registros.

Producción. Itaipú registra una reducción en sus registros.

Ante la crisis económica originada por la pandemia del coronavirus, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ordenó a Ernst Bergen y a Nicanor Duarte Frutos, directores de Itaipú y Yacyretá, respectivamente, la revisión de los contratos colectivos en ambas instituciones y la eliminación de los privilegios para ciertos funcionarios.

“El Poder Ejecutivo ha resuelto encomendar que se articulen los mecanismos necesarios para revisar primero y eliminar después aquellos pagos adicionales al salario nominal de los que gozan los funcionarios de la entidad”, señala la nota enviada a ambas hidroeléctricas.

“Se respetará de manera irrestricta la dignidad salarial de todos los funcionarios, pero al mismo tiempo, se trabajará en eliminar en forma definitiva los privilegios adicionales al salario que no hacen otra cosa que distorsionar la realidad financiera, social, política y jurídica del país”, añade el escrito firmado por el primer mandatario.

Lea más: La producción de Itaipú se ubica en mínimos históricos

En ese sentido, menciona que los contratos colectivos de condiciones de trabajo firmados con los distintos sindicatos de las represas contienen “cláusulas discordantes con el principio de razonabilidad que impera en el derecho laboral y la Carta Magna”.

La nota sostiene que los recursos que puedan ser ahorrados con esta reorganización salarial serán destinados al fortalecimiento del sistema sanitario.

13 Abr - ITAIPU nota al director.pdf

Finalmente, recuerda que la nueva política salarial deberá fijar sueldos acordes con responsabilidades del trabajador. Para el efecto, dice la misiva, “pueden establecerse distinciones que provengan de las responsabilidades reales, la modalidad del servicio o el tipo de trabajo que se presta”.

Nota relacionada: Luz verde para descuentos salariales en Itaipú y Yacyretá

Las notas tienen fecha del 7 de abril pasado y ya fueron recibidas por ambas represas.

13 Abr - YACYRETA nota al director.pdf

Semanas atrás, Abdo Benítez solicitó a las binacionales establecer un máximo de G. 37 millones en los salarios de sus funcionarios, para dar cumplimiento a la Ley de Emergencia Sanitaria que busca el salvataje económico y el fortalecimiento del sistema de salud. Tanto Itaipú como Yacyretá anunciaron que cumplirán con esto.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
En medio de la impactante inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado en el estadio Defensores del Chaco, el presidente Santiago Peña y otras autoridades recibieron silbidos y abucheos por parte del público, al ser nombrados por el ministro de Deportes, César Ramírez.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.