18 ago. 2025

Mario Abdo a damnificados: “Vamos a dar la mano solidaria del Estado”

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, visitó este miércoles uno de los refugios que albergan a las familias damnificadas a causa de la crecida del río Paraguay. En su visita, aseguró que pondrán a disposición todos los recursos que tiene el Estado.

marito damnificados.jpg

El presidente Mario Abdo Benítez visitó el refugio de los damnificados por la crecida del río Paraguay.

@1000_am

El mandatario, Mario Abdo Benítez, fue hasta el refugio instalado en la Primera División de Infantería, en el barrio Tacumbú de Asunción, a fin de conocer la situación en la que se encuentran las familias afectadas por la crecida del río Paraguay.

En la ocasión, aseguró que pondrá a disposición todos los recursos que el Estado tiene. “Esperemos que el agua baje lo antes posible y que la gente pueda recuperar su vida normal; mientras tanto, la mano solidaria del Estado y todo lo que se pueda”, refirió.

El jefe de Estado fue hasta el lugar acompañado del ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, quien lo puso al tanto de que unas 3.500 familias ya fueron afectadas por las inundaciones.

Nota relacionada: 5.000 familias de Asunción serán afectadas si el río Paraguay sigue subiendo

“Las necesidades son muchas, venimos a demostrar nuestro compromiso y a escuchar a la gente que tiene su reclamo justo (…) No es fácil pasar por esto, pero vamos a hacer todo lo que se pueda para contenerlos en este tiempo difícil”, expresó Mario Abdo Benítez a los medios de prensa.

El presidente también manifestó su confianza y conformidad con respecto al trabajo que realiza la SEN con las familias damnificadas. Además, agradeció a los órganos del Estado y otras instituciones que ponen a disposición sus predios para resguardar a las familias afectadas.

Puede interesarte: Altura del río Paraguay alcanza el nivel crítico en Asunción

Por otro lado, consultado sobre la solución definitiva para las familias que afrontan las inundaciones con cada crecida, el mandatario indicó que será un proceso. Al mismo tiempo, se refirió al plan de construcción de 3.000 viviendas que lleva adelante el Ministerio del Urbanismo, Vivienda y Hábitat (Minurvi) como medida para solucionar la crisis.

Las familias del Bañado Norte, de la Chacarita y del Bañado Sur fueron desplazadas de sus hogares debido a que las aguas del río Paraguay alcanzaron un nivel crítico la semana pasada. Todas fueron reubicadas en 58 refugios temporales habilitados por la Municipalidad de Asunción y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Más contenido de esta sección
La pareja de Deisy Tamara Belén Bareiro Torales, hallada sin vida en un inquilinato en Ñemby, negó ser el autor del crimen. El otro sospechoso es un joven que sería su amigo. Ambos fueron imputados y están detenidos.
La Municipalidad de Ciudad del Este amaneció este lunes con un fuerte despliegue policial mientras los funcionarios siguen firmes en el paro iniciado días atrás, en protesta por la falta de pago de sus salarios. Los trabajadores tomaron completamente el patio del edificio municipal como medida de presión.
La diputada Johanna Ortega confirmó que fue víctima de una filtración de datos personales y bancarios que expuso una transacción privada realizada desde su cuenta en el banco ueno. Lamentó la inacción de las autoridades ante esta situación.
Un colectivo de la empresa Ñandutí fue consumido completamente por las llamas durante su recorrido por Barrio Obrero, Asunción. Afortunadamente, el chofer y los pasajeros lograron salir a tiempo.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, afirmó que el Gobierno tuvo la voluntad para frenar la huelga docente accediendo a los reclamos. Esto es negado por la gremialista Blanca Ávalos, que lo calificó de mentiroso.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) comunicó a las escuelas y proveedores del programa Hambre Cero sobre la suspensión de la provisión del almuerzo durante los dos días de paro docente que inició este lunes.