09 nov. 2025

Manifestantes buscan tumbar a diputado Carlos Portillo

Un grupo de personas se manifestó este viernes, por segundo día consecutivo, frente al departamento del diputado Carlos Portillo, a quien piden que renuncie por estar investigado por la Justicia por presunto tráfico de influencia. Los ciudadanos no descartan impulsar el pedido para su pérdida de investidura.

Escarche a Portillo día 2.jpg

Los manifestantes piden la renuncia del diputado Carlos Portillo.

Comisión Escrache Ciudadano

Los manifestantes se congregaron en la Plaza Uruguaya y posteriormente marcharon hasta la casa del diputado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Carlos Portillo, a quien piden que renuncie por estar investigado a causa de una serie de audios filtrados, por lo cual fue imputado por presunto tráfico de influencia, cohecho pasivo agravado, soborno y asociación criminal.

Leé más: Inician escraches a Carlos Portillo y a Jorge Oviedo Matto

El escrache al diputado Carlos Portillo inició alrededor de las 19.30, cerca de las 20.00 los manifestantes llegaron frente a su departamento, en el edificio Aurora, ubicado sobre la calle Presidente Franco y Caballero, donde lanzaron petardos y con cánticos pidieron que dimita del cargo.

Durante la manifestación se cerró una media calzada de la calle 25 de Mayo, en tanto, la calle Caballero fue cerrada por completo.

Marcha contra Portillo.mp4
Con banderas paraguayas y carteles los manifestante marcharon por segundo dia

Los ciudadanos forman parte de la Comisión Escrache Ciudadano (CEC), que llevó adelante las manifestaciones contra el ex diputado José María Ibáñez y el ex senador Óscar González Daher y logró la renuncia de ambos.

Entérese más: Fiscales siguen dilatando audio que implica a diputado Carlos Portillo

Desde la CEC decidieron escrachar al diputado liberal hasta en sus redes sociales, donde le piden que renuncie, caso contrario, solicitarán la pérdida de investidura por tráfico de influencias, el cual se ajusta como causal de destitución de un parlamentario.

Posterior a esta manifestación, marcharon hasta la sede del PLRA para dejar el mensaje de que irán contra todos los políticos que cuenten con procesos abiertos con la Justicia, entre los que se encuentran Enrique Salyn Buzarquis, Teófilo Espínola, Milciades Duré y Enzo Cardozo.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.