16 sept. 2025

Lo que tenés que saber: Paraguay espió primero a Brasil, según medio brasileño

El canal CNN Brasil afirmó que fue Paraguay el que espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022 en el marco del negociado del Anexo C del Tratado de Itaipú y, por tal motivo, respondieron con un contraespionaje.

Negociaciones. Mario Abdo y Bolsonaro seguirán negociaciones dadas a nivel Cancillería.

Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro habrían realizado un espionaje mutuo, según medios brasileños.

Foto: Archivo.

La periodista Larissa Rodrigues, de CNN Brasil, habló con miembros de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), quienes le comentaron que el caso de espionaje hecho por Brasil a Paraguay se trató, en realidad, de una respuesta a un supuesto caso de hackeo previo hecho desde este lado del río Paraná.

La reportera también conversó con fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores del Brasil, que le dijeron que el caso de espionaje dado a conocer hace unos días sí ocurrió y fue durante el 2022, en una suerte de “contraespionaje”. Lea más.

Comuna de Encarnación aclara que edificio derrumbado tenía permisos

Autoridades de la Municipalidad de Encarnación aclararon que el edificio derrumbado, que dejó a dos personas fallecidas, tenía permisos, pero aclararon que multaron a los responsables por incumplimiento.

Ahora, anuncian un peritaje para aclarar el origen del siniestro. Informaron que el primer permiso se tramitó en mayo de 2023, para la construcción de un edificio hasta el quinto piso, y con el segundo permiso, de mayo de 2024, abonaron para construir los pisos seis y siete. Sepa más.

Sector cárnico de Paraguay sentirá el impacto de los aranceles de EEUU

La Cámara Paraguaya de Carnes asegura que se sentirá el impacto de los nuevos aranceles instalados por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos.

Este sector es el que mayor exportación realiza al país norteamericano, según datos del Banco Central del Paraguay.

EEUU impuso una “tarifa de aranceles recíprocos” a importaciones de más de 180 países, incluyendo a los del Mercado Común del Sur (Mercosur), con aranceles del 10%. Más detalles.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.