El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este lunes que conforme a los resultados de los estudios laboratoriales realizados en el Hospital General de Barrio Obrero, se descarta que Cristian Turrini haya sido envenenado. Mencionó que no presentó vómitos, taquicardia, temblores ni estado de shock, síntomas típicos de envenenamiento.
Turrini, condenado por tráfico internacional de cocaína, fue trasladado a Sanidad Penitenciaria como medida preventiva, luego de manifestar síntomas como tos, catarro, debilidad y náuseas. La evaluación médica determinó que se trataba de un cuadro respiratorio agudo tipo gripe, por lo que fue tratado con medicación sintomática.
Asimismo, considerando sus antecedentes de ansiedad e insomnio, se le administró Alprazolam, lo que en combinación con los antigripales puede generar somnolencia, único síntoma observado.
Lea más: Cristian Turrini es internado, ¿por envenenamiento? Lo que dice el Ministerio de Justicia
Actualmente, el paciente se encuentra clínicamente estable, con signos vitales conservados y bajo seguimiento médico.
Según los antecedentes médicos, Turrini, padece de dislipidemia, gastritis crónica e insomnio, condiciones que fueron consideradas en su evaluación integral.
Nota relacionada: Corte ratifica pena de 20 años para ex director de TV Pública
Turrini fue involucrado en una megacarga de 2.906 kilos de cocaína incautada en el puerto privado Terport, en Villeta, en octubre del 2020.
Tras su detención, estuvo primeramente recluido en la Agrupación Especializada, luego trasladado a la cárcel de Concepción, donde supuestamente recibió amenazas de muerte y fue trasladado nuevamente a Asunción, en octubre de 2024.
Fue condenado a 20 años de cárcel por tráfico de drogas y asociación criminal.