19 nov. 2025

Reemplazantes de Yamy Nal y Chaqueñito son “los pilares de Cruzada”, dice Yolanda

La senadora Yolanda Paredes señaló que tanto Walter Kobylanski como Gradys Lucía Mendoza responderán a la línea de Cruzada Nacional. Ambos reemplazarán a Norma Aquino alías Yamy Nal y a Javier Vera, (por 60 días), respectivamente.

Yolanda Paredes

Archivo ÚH

Foto: Gentileza

La senadora Yolanda Paredes se refirió a los suplentes de Cruzada Nacional que asumirán en lugar de Yamy Nal quien será expulsada y de Javier Vera, quien llevará una sanción leve, con una suspensión por 60 días sin goce de sueldo.

Señaló que Walter Kobylanski y Gradys Lucía Mendoza “son los verdaderos pilares del partido”.

“Sin su apoyo, difícilmente hubiéramos alcanzado la posición en la que estamos hoy. Son personas comprometidas y jugadas. No necesitan de la función pública ya que tienen su lugar en el sector privado, con buenos ingresos, pero decidieron ingresar a la política justamente por los ideales y principios que pregona Cruzada Nacional”, manifestó.

Negó que el empresario Kobylanski haya financiado la campaña de Cruzada Nacional.

“El financista principal fue mi casa, que vendimos. Entonces no existe ningún financista principal en nuestro partido, pero aportó. Yo aporté más que él”, manifestó.

Destacó que el mismo no tiene ninguna cuenta pendiente con la justicia argentina por la venta de un inmueble a testaferros del empresario kirchnerista Lázaro Báez en el caso conocido como la “ruta del dinero K”.

Yolanda indicó que Kobylanski realizó la venta del inmueble en una operación totalmente bancarizada. “Imagínense si él se iba a candidatar a senador por Cruzada Nacional si tenía cuenta pendiente en Paraguay, ni nunca”, aseveró.

Lea más: Si HC decide expulsar a Yamy Nal y Chaqueñito del Senado, ¿quiénes son los suplentes?

Sobre Gladys Lucía Mendoza refirió que es una arquitecta. “Ella ejerce su profesión, construye edificios. Realmente es una persona de primera línea y también uno de los pilares del partido Cruzada Nacional”, destacó.

Confirmó que los dos formarán parte de su bancada. “Va a ser la gran oportunidad de demostrar realmente nuestro trabajo legislativo como Cruzada Nacional dentro del Parlamento”, refirió.

“Acá, pues, supuestamente vivimos en un termo donde existe demasiado privilegio y ofrecimientos. Entonces yo creo que ellos tienen la suficiente moral de decir no a aquellos privilegios que se les puedan ofrecer o a aquellos cargos, porque acá lo que más existe son justamente el prebendarismo”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
La Itaipú anunció la organización de la tercera edición de su Villa Navideña, evento que tuvo un costo de USD 630.000 en el 2024. Legisladores cuestionaron el derroche abusivo de dinero.
DNCP inició una investigación sobre una licitación que el IPS adjudicó en octubre para un sistema de gestión de aportes, tras la denuncia de CISOFT sobre falta de transparencia y competencia.
Luego de más de un mes sin sesiones a raíz de la indefinición de la Mesa Directiva de la Junta Municipal de Luque, Enrique Quintana fue reelecto para culminar el periodo, destrabando así el conflicto que mantenía enfrentados a liberales y colorados.
La Cámara Baja, presidida por el diputado oficialista Raúl Latorre, rechazó el pedido de instar al Ejecutivo para destituir a Justo Zacarías como director paraguayo de la Itaipú.
Rubén Rousillón, diputado colorado cartista, presentará un proyecto de ley para que el 12 de noviembre de cada año sea feriado nacional. Ese mismo día, pero del año 1878 fue emitido el histórico laudo arbitral del presidente de Estados Unidos Rutherford Hayes sobre el territorio en disputa con Argentina por el Chaco Boreal.