09 nov. 2025

Audios filtrados: Fiscal asegura que no hay limitación para investigar a Chaqueñito y Yamy Nal

El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.

Chaqueñito y Yamy Nal.jpg

Yamy Nal y Javier Chaqueñito Vera.

El fiscal Luis Piñánez, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, en contacto con radio Monumental 1080 AM, le consultaron si la inmunidad que tienen los senadores Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, es un impedimento para investigar.

“No es la primera vez que estoy a cargo de una investigación a miembros del Parlamento. No existe ninguna limitación para realizar actos investigativos en la averiguación de un hecho”, respondió.

En ese contexto, explicó que lo que la ley otorga a los parlamentarios es la inmunidad de proceso.

Piñánez mencionó que el proceso penal formal comienza cuando el Ministerio Público tiene indicios suficientes de la comisión de un hecho punible.

Entonces, se elabora la imputación y se solicita al juez de Garantías que pida a la cámara receptiva el levantamiento del fuero parlamentario.

Puede leer: Fiscalía investigará audios que implican a Yamy Nal y Chaqueñito sobre negociados en el Congreso

Por otro lado, el agente del Ministerio Público no descartó llamar a todas las personas que fueron mencionadas en las conversaciones entre los dos legisladores.

“No se descarta absolutamente nada, no se descarta cualquier medio probatorio que ayude a llegar a la verdad real”, sentenció.

En cuanto a la figura penal, dijo que se trata de hechos punibles que atentan contra la Administración Pública y que se puede hablar de tráfico de influencia, cohecho, eventuales enriquecimiento ilícito.

“No se descarta cualquier medio probatorio para llegar a la verdad”, finalizó.

En los polémicos audios se escucha a los dos legisladores hablar de una supuesta donación de USD 8 millones por parte de Taiwán para la adquisición de ascensores, que serían repartidos entre varios legisladores, entre ellos Lizarella Valiente, Nano Galaverna, Silvio Beto Ovelar, Bachi Núñez y otros.

La bancada de Honor Colorado decidió apartar a la senadora tras la filtración de los polémicos audios.

Poco después, Aquino reconoció los audios y consideró apelar a la renuncia para desactivar el escándalo.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.