16 sept. 2025

Audios filtrados: Fiscal asegura que no hay limitación para investigar a Chaqueñito y Yamy Nal

El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.

Chaqueñito y Yamy Nal.jpg

Yamy Nal y Javier Chaqueñito Vera.

El fiscal Luis Piñánez, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, en contacto con radio Monumental 1080 AM, le consultaron si la inmunidad que tienen los senadores Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, es un impedimento para investigar.

“No es la primera vez que estoy a cargo de una investigación a miembros del Parlamento. No existe ninguna limitación para realizar actos investigativos en la averiguación de un hecho”, respondió.

En ese contexto, explicó que lo que la ley otorga a los parlamentarios es la inmunidad de proceso.

Piñánez mencionó que el proceso penal formal comienza cuando el Ministerio Público tiene indicios suficientes de la comisión de un hecho punible.

Entonces, se elabora la imputación y se solicita al juez de Garantías que pida a la cámara receptiva el levantamiento del fuero parlamentario.

Puede leer: Fiscalía investigará audios que implican a Yamy Nal y Chaqueñito sobre negociados en el Congreso

Por otro lado, el agente del Ministerio Público no descartó llamar a todas las personas que fueron mencionadas en las conversaciones entre los dos legisladores.

“No se descarta absolutamente nada, no se descarta cualquier medio probatorio que ayude a llegar a la verdad real”, sentenció.

En cuanto a la figura penal, dijo que se trata de hechos punibles que atentan contra la Administración Pública y que se puede hablar de tráfico de influencia, cohecho, eventuales enriquecimiento ilícito.

“No se descarta cualquier medio probatorio para llegar a la verdad”, finalizó.

En los polémicos audios se escucha a los dos legisladores hablar de una supuesta donación de USD 8 millones por parte de Taiwán para la adquisición de ascensores, que serían repartidos entre varios legisladores, entre ellos Lizarella Valiente, Nano Galaverna, Silvio Beto Ovelar, Bachi Núñez y otros.

La bancada de Honor Colorado decidió apartar a la senadora tras la filtración de los polémicos audios.

Poco después, Aquino reconoció los audios y consideró apelar a la renuncia para desactivar el escándalo.

Más contenido de esta sección
El concejal Rubén Bobadilla dijo que tristemente está recibiendo varias denuncias de trabajadoras cocineras y limpiadoras del programa Hambre Cero en Caacupé, quienes denuncian que están siendo manoseadas en sus derechos por la empresa encargada del pago de sus haberes. A la fecha, tienen 15 días de atraso en el pago, según el edil.
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.