14 jun. 2025

Óscar Boidanich

El Ministerio Público presentó acusación contra el ex ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad), Óscar Boidanich, por lavado de dinero, frustración de la persecución y ejecución penal realizada por funcionarios en el caso Messer.
El Ministerio Público solicitó el sobreseimiento provisional del ex ministro de la Seprelad, Óscar Boidanich, quien se encuentra imputado por presuntos hechos de lavado de dinero, obstrucción a la persecución y ejecución penal durante el Gobierno de Horacio Cartes.
El juez José Delmás concedió libertad ambulatoria a Óscar Boidanich, el ex titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad), que es investigado por los delitos de frustración de la persecución y ejecución penal y lavado de dinero en el marco del caso Darío Messer.
Óscar Boidanich, ex ministro de la Seprelad, ofreció este martes un inmueble de G. 1.000 millones como caución en su audiencia de imposición de medidas ante el juez José Agustín Delmás, aunque el Ministerio Público no pidió.
El Tribunal de Apelación en lo Penal declaró inadmisible el recurso presentado por la defensa del ex ministro de Seprelad Óscar Boidanich contra la resolución por la cual se admite su imputación. El ex funcionario está procesado por lavado de dinero y obstrucción a la persecución y ejecución penal.
La defensa de Óscar Boidanich, ex ministro de la Seprelad imputado por lavado de dinero, planteó un recurso por el cual se suspendió su audiencia de imposición de medidas, que estaba prevista para este jueves.
Un juez admitió la imputación del Ministerio Público contra Óscar Boidanich, el ex ministro de Seprelad en el gobierno de Horacio Cartes, por haber frustrado el comiso de bienes del cambista Darío Messer, condenado en Brasil.
La Fiscalía imputó a Óscar Boidanich, ex titular de la Seprelad, por los delitos de frustración de la persecución y ejecución penal y lavado de dinero. La investigación apunta a que el ex funcionario frustró el comiso de bienes de Darío Messer.
El ex ministro Arnaldo Giuzzio manifestó que “cuando las instituciones funcionan”, esto que ahora investiga Seprelad sobre el ex presidente Horacio Cartes, ya se tenía que indagar en la época del ex jefe antilavado Óscar Boidanich.
El empresario y gerente de Tabacalera del Este SA, José Ortiz, señaló que contrató al ex ministro de la Seprelad para que elabore un manual antilavado, ya que es el sector más controlado en Paraguay. Ahora se filtraron llamativos movimientos que afectan al grupo.
Seprelad solo puede considerar como una falta a la "ética” la relación del ex ministro Óscar Atilio Boidanich con empresas del ex presidente de la República Horacio Cartes. No puede restringir su vínculo con las firmas privadas del ex mandatario.
El diputado liberal Édgar Acosta anunció que volverá a presentar un proyecto de ley para que las instituciones deportivas sean incluidas en el control de la Secretaría de Prevención de Lavado Dinero.
Datos de Seprelad indican que en el periodo de Gobierno de Cartes, el volumen de reportes creció en promedio 70%. El ex ministro Boidanich dejó la institución con una ejecución de apenas 2,8% a junio.