08 nov. 2025

Organizaciones piden justicia por María Fernanda Benítez

Organizaciones marcharon este miércoles para exigir justicia por el crimen de María Fernanda Benítez, la adolescente de 17 años que fue víctima de un crimen brutal que conmociona a todo un país. Una de las jóvenes pidió medidas preventivas además de justicia.

marcha

Organizaciones marchan para exigir justicia por María Fernanda Benítez.

Foto: Andrés Catalán.

Diversas organizaciones se congregaron en la Plaza Italia de Asunción para exigir justicia por el crimen de la adolescente María Fernanda Benítez, ocurrido en la ciudad de Coronel Oviedo.

Lea más: Padres de María Fernanda llegan al Congreso y piden aprobar la “ley Mafe": ¿De qué se trata?

Valeria Zayas, representante de la Unión de Estudiantes del Paraguay, dijo que este crimen muestra a una sociedad que abandona a las mujeres víctimas de violencia, una cultura machista que enseña que las mujeres son propiedad del hombre.

marcha

Los manifestantes portaron velas y carteles para exigir Justicia para María Fernanda.

Foto: Andrés Catalán

En ese sentido, pidió que se les deje decidir a las mujeres y se tomen en serio las denuncias de los desaparecidos.

“No solo por el caso de María Fernanda, sino por todos, necesitamos medidas de prevención para que no vuelva a suceder”, recalcó la joven.

También dijo que se debe garantizar la seguridad y también la justicia para las víctimas como en este caso.

Entérese más: Juez decreta prisión para padres de presunto feminicida de Maria Fernanda

Entre tanto, dijo que lo último que saben es que se está creando una legislación, la ley Mafe para activar la búsqueda y protocolos rápidos.

marcha

Las organizaciones también pidieron juzgados especializados en violencia contra la mujer.

Foto: Andrés Catalán

Las organizaciones también pidieron juzgados especializados en violencia contra la mujer y alzaron sus voces contra los feminicidios.

Los manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción pasando frente a la sede central del Ministerio Público.

Los padres de María Fernanda Benítez piden la aprobación del proyecto de ley sobre búsqueda y localización de personas desaparecidas, que contempla la creación del Sistema de Alerta Mafe, en homenaje a la adolescente asesinada.

Diputados de todos los partidos se sumaron a la iniciativa que anteriormente había sido rechazada en el Congreso, bajo el argumento de sobrelegislar y que ya es una facultad de la Policía Nacional.

Como supuesto autor material del crimen está detenido otro adolescente de 17 años, quien planeó primeramente el aborto de María Fernanda, que llevaba cuatro meses de embarazo.

En las conversaciones con su amiga Mikahela Rolón, se observa cómo el principal sospechoso del feminicidio planificó matarla al verla desangrándose, luego de ingerir los medicamentos que debían inducir a la pérdida del feto.

Hasta el momento son seis las personas detenidas por el caso: El adolescente, sus padres, su amiga, el dueño de la motocicleta utilizada para trasladar a la víctima y el propietario de la farmacia donde se compraron los medicamentos.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.