07 oct. 2025

Licitan reconversión de los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano

El concurso de precios para la reconversión de los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano está en marcha. Se busca mejorar el estacionamiento, áreas de parques, sistemas eléctricas, entre otros.

Parque Guasu 2.jpeg

Se realizarán obras en los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano.

Foto: Renato Delgado.

Las empresas interesadas en el mejoramiento de los parques Ñu Guasu, de Luque, y Guasu Metropolitano, de Asunción, deben presentar sus propuestas el lunes 10 de febrero en la sede Fundación Parque Tecnológico Itaipú, ya sea en Asunción o Hernandarias.

El Componente A consiste en la elaboración del proyecto ejecutivo, mientras que el Componente B está relacionado a la ejecución de obras, que comprende ampliaciones, readecuaciones de los parques y obras nuevas.

“Vamos a invertir en reacondicionar estacionamientos, áreas de parques y mejorar la calidad de vida a través de estos espacios urbanos”, dijo al respecto la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión.

La ejecución tendrá una duración máxima de siete meses desde su inicio. Los últimos dos meses se destinarán a las recepciones y ajustes, mientras que en el primer mes se movilizarán los equipos y realizarán trabajos preliminares.

Lea también: “Todos de negro”: La consigna para la marcha en repudio al abuso dentro del Parque Guasu

Ambos parques son muy concurridos por personas que gustan de las caminatas y corridas al aire libre. En su recorrido pueden disfrutar del área verde, de la fauna y la flora.

Sin embargo, en agosto del año pasado el Parque Guasu fue punto de protestas debido a un caso de abuso a una corredora, lo que derivó en un reclamo ciudadano de mayor seguridad en este espacio público.

Más contenido de esta sección
Un joven agredió a un agente de tránsito de Encarnación que, según el video viralizado en las redes sociales, lo incitó con palabras. El problema no tuvo nada que ver con una infracción vial, sino por una batalla de rap improvisado.
Muy por el contrario a lo que dijo el comisario Venancio Benítez, de no permitir más cierres de rutas, los cañicultores de Mauricio José Troche seguirán con la medida de fuerza hasta lograr la culminación del tren de molienda, paralizado con un 85% de avance.
Comunidades indígenas volvieron a cerrar este jueves el puente de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción, exigiendo la renuncia de Juan Ramón Benegas, presidente del Indi. Esta vez, con una medida aún más drástica: llegarán a 12 horas de cierre, superando las nueve horas y 30 minutos del miércoles.
El profesional Iván Páez se encadenó en la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) por irregularidades en el proceso de selección de docentes. Exigió que se anule el concurso de oposición y un sumario para las autoridades de la casa de estudios.
La Policía Nacional detuvo a tres personas en Lambaré con un arma larga y proyectiles sin percutir. Investigan si buscaban comercializar el fusil o estaban planeando un asalto.
El comisario Mario Vallejos, subjefe de Antisecuestros de la Policía Nacional, confirmó en NPY que liberaron a dos paraguayos que fueron secuestrados en la ciudad de Popayán, Colombia, tras pagar vía transferencia una parte del rescate solicitado por los captores.