18 sept. 2025

Las noticias más relevantes de la jornada

Última Hora te facilita un resumen de las noticias más relevantes de la jornada y sus respectivos enlaces, a fin de conocer todos los detalles sobre cada una.

las noticias más relevantes de la jornada.png

No podés ir a dormir sin saber cuáles fueron las noticias más importantes del día.

Foto: Archivo ÚH.

Piden un reajuste de G. 600.000 al salario mínimo

El Consejo Nacional de Salario Mínimo (Conasam) ve necesario un reajuste de al menos G. 600.000 al salario mínimo, debido al elevado aumento del costo de vida. Señalan que esta sería una manera de dinamizar la economía. Lea todo.

Convocan a sesión extra para tratar juicio a Quiñónez

Pedro Alliana convocó para el martes a una sesión extra de la Cámara de Diputados para tratar el pedido de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. La bancada cartista busca que el documento sea archivado. Más aquí.

Camioneros en San Pedro esperan promulgación de ley

Un grupo de camioneros sigue con el paro en San Pedro en espera de la promulgación de una nueva ley sobre los precios del combustible. En los últimos días despejaron rutas, pero amenazan con cerrar en cualquier momento. Lea más.

Petropar anuncia descuento de la nafta 88

El presidente de Petropar anunció que desde este martes bajará el costo de la nafta de 88 octanos a G. 6.860, unos G. 240 menos que el precio actual. Todo aquí.

Emblemas privados piden subsidio para bajar precios

Representantes de emblemas privados anunciaron que no bajarán sus precios hasta tanto el Gobierno no cuente con un fondo de estabilización del precio de combustible que pueda subsidiar los costos. Más aquí.

Covid-19: 13 fallecidos y 169 nuevos casos

El Ministerio de Salud dio a conocer este lunes que se detectaron 169 nuevos casos positivos de Covid-19 y 13 fallecidos a causa de la enfermedad. Los datos.

Campesinos firman acuerdo con Comuna de Asunción

Los campesinos que se manifiestan este lunes en Asunción firmaron un acuerdo de conformidad con la Municipalidad de Asunción, mediante el cual podrán ingresar a las plazas. Lea todo.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.