18 sept. 2025

Convocan a sesión extra para tratar juicio político contra Sandra Quiñónez

El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, convoca para el martes a una sesión extra a fin de tratar el pedido de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. La intención de la bancada cartista es rechazar el documento y que este sea archivado.

sandra quiñonez saliendo del congreso.jpg

Ordena. En medio de aprietes, la fiscala general designó a dos fiscales que investiguen a Horacio Cartes.

Foto: Archivo Última Hora.

La sesión fue convocada para este martes, a las 09.00, y como único punto del orden del día figura el juicio político contra Sandra Quiñónez.

Todo indica que la sesión fue convocada porque el cartismo cuenta con los votos suficientes para sesionar y archivar el juicio político, tras el fracaso de la pasada sesión extra.

Respecto a la convocatoria, el diputado cartista Basilio Núñez afirmó que “no se sabe” si tendrán los votos necesarios para que el juicio político sea rechazado, pero abogó por que “es buen momento para tratar y cerrar” el tema.

Puede leer: A pesar de no tener cuórum, cartistas siguen sesionando para rechazar juicio a Sandra Quiñónez

“Hoy se reanudó la reunión de bancada de varios partidos. Nadie objetó el pedido del presidente de la Cámara de Diputados. Yo quiero debatir el tema del juicio político”, dijo el diputado cartista en contacto con Monumental 1080 AM.

Basilio Núñez afirmó que no solo los diputados de Honor Colorado quieren debatir sobre el juicio político. “Hay muchos de otras bancadas que quieren hablar del tema y cerrar el tema. Esperemos mañana tengamos el cuórum”, dijo.

Por su parte, el diputado oficialista Colym Soroka afirmó que la multibancada presentó el juicio político sin consultar a los interesados, por lo que fue una “presentación débil”.

Durante la última sesión, los diputados opositores prefirieron abandonar la sesión extraordinaria para evitar que se rechace el juicio político, pero las fugas que se registran en Colorado Añetete generan preocupación.

Entre los 39 diputados que intentaron archivar el juicio político a Sandra Quiñónez se encontraban varios con procesos abiertos en la Fiscalía y, por lo tanto, el salvataje a la fiscala general sería para su conveniencia.

Entérese más: Bachi Núñez dice que “hay sorpresas” en posturas sobre juicio político

Acusación

El libelo acusatorio contra Sandra Quiñónez cuenta con 13 acusaciones, relacionadas con el fallido proyecto del Metrobús, la impunidad en el caso Darío Messer, la denuncia del ex ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, contra Cartes y una supuesta impunidad sobre Roque Fabiano Silveira, alias Zero.

Asimismo, se la acusa de arbitrariedad y selectividad en procesos similares, además se incluyen el asesinato de Rodrigo Quintana y el atropello al Partido Liberal Radical Auténtico durante la madrugada del 1 de abril, tras la quema del Congreso en la noche del 31 de marzo de 2017.

De igual manera, se le atribuye ineficiencia y negligencia en la gestión administrativo-presupuestaria de la Fiscalía, una impunidad de la corrupción en intendencias y gobernaciones, como también una inacción o negligencia del Ministerio Público.

Las últimas acusaciones incorporadas al libelo se dieron tras las expresiones de la directora de Comunicación de la Fiscalía, Élida Favole, quien habló de audios de narcodiputados y fue tomada como una coacción contra los parlamentarios al momento en el que se iba a presentar el libelo acusatorio.

Más contenido de esta sección
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.