16 sept. 2025

Petropar anuncia descuento de la nafta 88 octanos desde este martes

El presidente de Petropar anunció que desde este martes bajará el costo de la nafta de 88 octanos a G. 6.860, unos G. 240 menos que el precio actual.

Petropar_suba de precios.jpg

Figura en quinto lugar del ránking de países de Sudamérica con gasoil más costoso; y está tercero en precio de las naftas a nivel del Mercosur. Pronósticos dicen que habrá más subas.

Foto: Archivo UH.

Denis Lichi, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), anunció en la tarde de este lunes, en conversación con NPY, que desde este martes se reducirá el costo de la nafta de 88 octanos a G. 6.860. Actualmente su precio es de G. 7.100.

“La Kape, que es la nafta más económica, desde mañana va a sufrir una modificación del precio para abajo. Va a llegar el precio a G. 6.860", expresó.

Lea más: Camioneros comienzan a levantar medidas tras anuncio de reducción de precio de combustible

El presidente de Petropar aclaró que el Diésel tipo III baja G. 1.000 en total y la nafta 93 octanos bajó G. 800.

Explicó que participó de una reunión de la mesa directiva de la Cámara de Senadores en donde le consultaron sobre la cobertura de la petrolera estatal en todo el país y les manifestó que hay 2.600 estaciones de servicios en Paraguay y solo 228 de ellas son de Petropar.

“No abarcamos ni siquiera el 10%. En muchas partes del territorio nacional tenemos presencia nosotros, estamos nosotros en condiciones de abastecer a nuestras estaciones de servicios, pero eso no significa que lleguemos a abastecer al 100% del territorio nacional”, expresó.

Nota relacionada: Petropar reducirá desde el lunes G. 500 más el diésel común y G. 300 la nafta 93

Dijo que se le pidió al Ministerio de Hacienda que busque dentro del presupuesto algunos préstamos que no serán utilizados este año y que eso se utilice para subsidiar esta disminución de precios.

Un grupo de camioneros sigue con el paro en el Departamento de San Pedro en espera de la promulgación de una nueva ley sobre los precios del combustible. En los últimos días despejaron rutas, pero amenazan con cerrarlas de vuelta en cualquier momento.

Los camiones están concentrados en el Cruce 6000-Defensores del Chaco, en San Pedro, donde se une San Estanislao con Guayaibí, informó el corresponsal de Última Hora Carlos Aquino.

Le puede interesar: Camioneros en San Pedro esperan promulgación de ley para levantar el paro

El presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho, anticipó la semana pasada que el sector no levantará aún el paro por este motivo.

Sin embargo, el gremio de camioneros de Tobatí levantó la medida de fuerza una vez que el Gobierno anunció la reducción de los precios de dos combustibles en Petropar, el diésel tipo III y la nafta 93 octanos, de G. 500 y G. 300 más, totalizando la baja en una semana de G. 1.000 y G. 800.

Más contenido de esta sección
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de San Pedro.
Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.
La Policía Nacional busca a un sospechoso de realizar cuatro a cinco robos en los cuales resultaron víctimas varios abuelitos. Los hechos ocurrieron en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Junta Municipal de Asunción declaró como “Visitantes Ilustres” a los integrantes de la agrupación norteamericana Green Day, que se presentó por primera vez en Paraguay en la noche del lunes.
La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.