07 oct. 2025

Kattya González dona cupos de combustible para ayudar al Chaco

La diputada Kattya González donó sus cupos de combustible a las gobernaciones de Alto Paraguay y Presidente Hayes, del Chaco, para asistir a las familias afectadas por las inundaciones. Entre tanto, autoridades locales siguen pidiendo rubros de emergencia.

El Chaco atraviesa una difícil situación por las inundaciones y la crecida del río Paraguay, que ya afectó a más de 7.000 familias. El desastre natural dejó a varias comunidades aisladas, sin acceso a caminos de todo tiempo.

Por ello, la diputada del Partido Encuentro Nacional, Kattya González, decidió donar a las gobernaciones de Alto Paraguay y Presidente Hayes -las más afectadas- sus cupos de combustibles, cuya suma total es de G. 4 millones.

La donación fue recibida por los gobernadores José Domingo Adorno, de Alto Paraguay, y Rubén Roussillón, de Presidente Hayes, quienes luego tendrán que rendir cuenta, de modo a mantener la transparencia del uso correcto de los bienes del Estado.

Te puede interesar: Conamuri apela a solidaridad ciudadana para ayudar a familias del Chaco

“El Chaco necesita de nuestro apoyo”, expresó en su cuenta de Facebook la parlamentaria.

La iniciativa es parte de la decisión que tomaron González y la legisladora Norma Camacho, de donar sus vales a instituciones que necesitan de ese rubro.

Actualmente, Alto Paraguay y Presidente Hayes atraviesan una crisis vial, que impide que los habitantes puedan desplazarse desde sus respectivas comunidades. La única manera de asistir a los enfermos y entregar víveres es por medio de transportes aéreos, en avión o helicópteros.

Embed

Piden más presupuesto

Adorno y Roussillón hicieron lobby en la Cámara de Diputados, el martes, y a través de las comisiones de Presupuesto y de Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria, solicitaron una ampliación presupuestaria y la aprobación de rubros de emergencia.

Para Presidente Hayes, pidieron G. 7.500 millones y, para Alto Paraguay, G. 3.000 millones, provenientes de recursos del Tesoro. Ambas ampliaciones y declaración de emergencia se tratarán en la sesión de este miércoles.

Esto, debido a que la media sanción al proyecto de ley que declara en situación de emergencia al Departamento de Alto Paraguay, que presentó la diputada altoparanaense Marlene Ocampos, no contempló ningún recurso para destinar a los damnificados.

Leer también: Después de dos meses llega ayuda a pobladores de Fuerte Olimpo

Por su parte, los gobernadores tampoco cuentan con excepciones en sus presupuestos de gastos, por lo que, para conseguir ayuda, recurren al Gobierno Central constantemente.

En este sentido, la parlamentaria proponente no acompañó al gobernador de Alto Paraguay en sus gestiones de pedido de aumento de presupuesto para el departamento, el cual está en aislamiento hace dos meses, y desabastecido de alimentos.

Más contenido de esta sección
El Movimiento Conciencia Democrática Esteña proclamó este lunes la candidatura de Dani Mujica a la Intendencia de Ciudad del Este. La inscripción oficial será este martes 7 de octubre, a las 11:30, ante el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.
Una mujer fallece y su hijo menor quedó grave tras un accidente de tránsito ocurrido este lunes sobre la ruta PY08, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Varios jóvenes se manifestaron en las cercanías del domicilio del ministro del Interior, Enrique Riera, durante la noche de este lunes por la represión a los manifestantes de la Generación Z, ocurrida la semana pasada.
Un militar alcoholizado embistió contra una estación de servicios y contra personas cenando en una vereda, causando daños materiales. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes en Caacupé, Departamento de Cordillera.
La Policía Nacional continúa buscando a los dos sospechosos del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, un adolescente de 16 años y un joven de 19. Conforme a los avances del caso, el menor de ellos habría realizado el disparo y no se descarta que ambos hayan sido reclutados, ya que no poseen antecedentes.