10 oct. 2025

Kattya González dona cupos de combustible para ayudar al Chaco

La diputada Kattya González donó sus cupos de combustible a las gobernaciones de Alto Paraguay y Presidente Hayes, del Chaco, para asistir a las familias afectadas por las inundaciones. Entre tanto, autoridades locales siguen pidiendo rubros de emergencia.

El Chaco atraviesa una difícil situación por las inundaciones y la crecida del río Paraguay, que ya afectó a más de 7.000 familias. El desastre natural dejó a varias comunidades aisladas, sin acceso a caminos de todo tiempo.

Por ello, la diputada del Partido Encuentro Nacional, Kattya González, decidió donar a las gobernaciones de Alto Paraguay y Presidente Hayes -las más afectadas- sus cupos de combustibles, cuya suma total es de G. 4 millones.

La donación fue recibida por los gobernadores José Domingo Adorno, de Alto Paraguay, y Rubén Roussillón, de Presidente Hayes, quienes luego tendrán que rendir cuenta, de modo a mantener la transparencia del uso correcto de los bienes del Estado.

Te puede interesar: Conamuri apela a solidaridad ciudadana para ayudar a familias del Chaco

“El Chaco necesita de nuestro apoyo”, expresó en su cuenta de Facebook la parlamentaria.

La iniciativa es parte de la decisión que tomaron González y la legisladora Norma Camacho, de donar sus vales a instituciones que necesitan de ese rubro.

Actualmente, Alto Paraguay y Presidente Hayes atraviesan una crisis vial, que impide que los habitantes puedan desplazarse desde sus respectivas comunidades. La única manera de asistir a los enfermos y entregar víveres es por medio de transportes aéreos, en avión o helicópteros.

Embed

Piden más presupuesto

Adorno y Roussillón hicieron lobby en la Cámara de Diputados, el martes, y a través de las comisiones de Presupuesto y de Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria, solicitaron una ampliación presupuestaria y la aprobación de rubros de emergencia.

Para Presidente Hayes, pidieron G. 7.500 millones y, para Alto Paraguay, G. 3.000 millones, provenientes de recursos del Tesoro. Ambas ampliaciones y declaración de emergencia se tratarán en la sesión de este miércoles.

Esto, debido a que la media sanción al proyecto de ley que declara en situación de emergencia al Departamento de Alto Paraguay, que presentó la diputada altoparanaense Marlene Ocampos, no contempló ningún recurso para destinar a los damnificados.

Leer también: Después de dos meses llega ayuda a pobladores de Fuerte Olimpo

Por su parte, los gobernadores tampoco cuentan con excepciones en sus presupuestos de gastos, por lo que, para conseguir ayuda, recurren al Gobierno Central constantemente.

En este sentido, la parlamentaria proponente no acompañó al gobernador de Alto Paraguay en sus gestiones de pedido de aumento de presupuesto para el departamento, el cual está en aislamiento hace dos meses, y desabastecido de alimentos.

Más contenido de esta sección
Asunción fue elegida para ser sede de los XXI Juegos Panamericanos 2031. La noticia fue confirmada este viernes y fue celebrada por el presidente de la República, Santiago Peña, que afirmó que nuestro país está listo para mostrar su “fuerza y pasión”.
La madre de un joven trabajador de plataformas que mató a un presunto asaltante denunció a través de radio Monumental 1080 AM que su hijo y su familia recibieron amenazas de muerte por parte de amigos de la víctima. La mujer solicita protección policial y afirma que teme por su vida.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre presuntamente adicto a las drogas, quien perdió la vida tras ingresar en una vivienda, al parecer con fines de robo. Según los intervinientes, el supuesto ladrón sufrió un infarto.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del músico Pablo Benegas, condenado por abuso sexual, afirmó a radio Monumental 1080 AM, que el Tribunal de Sentencia absolvió a su cliente de los hechos más graves. Cuestionó que la condena se base en un video cuya cadena de custodia fue rota.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.
El Ministerio Público decidió apartar al fiscal Emilio Álvarez de la investigación por el intento de homicidio de un hombre, que involucra a la ex concejala municipal de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas.