En el marco de la Semana de Acción Ambiental 2025, la Unión Europea (UE), en conjunto con funcionarios municipales, autoridades de la Comuna asuncena y voluntarios, realizaron una jornada de limpieza en la Bahía de Asunción en donde en solo una hora recolectaron un total de 700 kilos de basura.
La embajadora de la Unión Europea (UE), Katja Afheldt, en comunicación con ÚH, sostuvo que el principal objetivo de dicho plan es sensibilizar a las personas acerca del cuidado del medioambiente y preservar los cauces hídricos que se encuentran contaminados con todo tipo de desechos tóxicos.
“Hubo alrededor de 150 personas, jóvenes del grupo Atrevidos PY, funcionarios de la Municipalidad, también niños. Con esta jornada queremos fomentar la sensibilización y el respeto del medioambiente. Recolectamos casi 700 kilos en tan solo una hora”, refirió.
Asimismo, resaltó la importancia de que los niños aprendan sobre educación ambiental desde temprana edad.
“Hubo muchos niños que vinieron con sus familias y esto es algo muy importante porque el cuidado del medioambiente se aprende desde muy temprano, porque el daño a los recursos naturales no daña solo a las personas, sino también a los animales, a todo un ecosistema”, explicó.
Agregó que este gesto simbólico no va a resolver el problema de raíz, pero que es un cambio en la forma de manejar los residuos de forma más responsable y concienciar a la ciudadanía.
“Con este acto simbólico queremos resaltar la urgencia de cambiar la manera en cómo vivimos porque no tenemos un planeta B, tenemos uno solo, y somos los responsables de cuidarlo y mantenerlo para las generaciones que vienen”, expresó.
En otro punto, señaló que los residuos que predominan en la Bahía de Asunción son los plásticos.
“El plástico siempre es lo más grave en cuanto a residuos porque en algunos casos tardan hasta 500 años para degradarse, este es el gran problema que tenemos no solamente aquí, sino en todos los países del mundo”, acotó.
Remarcó que la Unión Europea planteó trabajar en conjunto con la Municipalidad de Asunción en campañas de educación ambiental en las escuelas, para sensibilizar a los jóvenes y generar un cambio de gran impacto para el país.
“Hablamos con representantes de la Municipalidad que estaban con nosotros en la jornada de limpieza para ver cómo podemos trabajar juntos para quizás ir también a las escuelas para hablar sobre educación ambiental y realizar otras actividades”, finalizó.