12 may. 2025

Juez admite imputación contra Roa por violación de la cuarentena

Un Juzgado admitió este miércoles la imputación formulada contra la abogada María Esther Roa, líder de la Comisión Escrache, por presunta violación de la cuarentena sanitaria por el Covid-19. La Fiscalía la responsabiliza de una aglomeración de personas en una protesta contra la corrupción.

esther roa

La nota del grupo ciudadano se da en respuesta a la dilación en la toma de decisiones políticas por parte del Ejecutivo.

Foto: Roberto Santander

El juez Julián López admitió la imputación del fiscal Juan Carlos Ruíz Díaz a la activista María Esther Roa por violación de la cuarentena sanitaria en el marco del brote del Covid-19.

Asimismo, el magistrado citó a la abogada para el próximo lunes 22 de junio a las 9.30, a fin de llevar a cabo la imposición de medidas cautelares.

El fiscal Juan Carlos Ruiz Díaz imputó a la líder de la Comisión Escrache por la manifestación que se realizó la semana pasada para exigir transparencia en el uso de los recursos destinados a la pandemia del coronavirus.

Tras ser oída en una declaración indagatoria, el fiscal decidió formular la imputación. Esto fue tomado por varios de los organizadores de la manifestación como una criminalización de la protesta.

Lea más: Ante imputación Roa habla de una Fiscalía secuestrada

Roa refirió, por su parte, que se trata de una imputación “selectiva y direccionada por la clase política”, ya que en menos de 30 horas le citaron para prestar declaración indagatoria y en menos de cuatro o cinco horas ya le imputaron. “Es como que ya tenían el escrito”, manifestó este martes a Última Hora.

La líder de la Comisión Escrache Ciudadano dijo que en la carpeta fiscal no existen elementos contundentes que puedan sostener que violó las disposiciones de la cuarentena, ya que en todo momento estuvo con su tapabocas y alcohol en gel.

Además, comparó que hay mayor aglomeración en los bancos y cuando el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, hace inauguraciones de obras.

Roa también refirió que la imputación es una forma de silenciar las voces y que seguramente le van a restringir la libertad y prohibir estar con sus compañeros de la comisión, con quienes vienen denunciando hechos de corrupción e impulsaron la destitución de autoridades públicas.

Más contenido de esta sección
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.