13 nov. 2025

Juez admite imputación contra Roa por violación de la cuarentena

Un Juzgado admitió este miércoles la imputación formulada contra la abogada María Esther Roa, líder de la Comisión Escrache, por presunta violación de la cuarentena sanitaria por el Covid-19. La Fiscalía la responsabiliza de una aglomeración de personas en una protesta contra la corrupción.

esther roa

La nota del grupo ciudadano se da en respuesta a la dilación en la toma de decisiones políticas por parte del Ejecutivo.

Foto: Roberto Santander

El juez Julián López admitió la imputación del fiscal Juan Carlos Ruíz Díaz a la activista María Esther Roa por violación de la cuarentena sanitaria en el marco del brote del Covid-19.

Asimismo, el magistrado citó a la abogada para el próximo lunes 22 de junio a las 9.30, a fin de llevar a cabo la imposición de medidas cautelares.

El fiscal Juan Carlos Ruiz Díaz imputó a la líder de la Comisión Escrache por la manifestación que se realizó la semana pasada para exigir transparencia en el uso de los recursos destinados a la pandemia del coronavirus.

Tras ser oída en una declaración indagatoria, el fiscal decidió formular la imputación. Esto fue tomado por varios de los organizadores de la manifestación como una criminalización de la protesta.

Lea más: Ante imputación Roa habla de una Fiscalía secuestrada

Roa refirió, por su parte, que se trata de una imputación “selectiva y direccionada por la clase política”, ya que en menos de 30 horas le citaron para prestar declaración indagatoria y en menos de cuatro o cinco horas ya le imputaron. “Es como que ya tenían el escrito”, manifestó este martes a Última Hora.

La líder de la Comisión Escrache Ciudadano dijo que en la carpeta fiscal no existen elementos contundentes que puedan sostener que violó las disposiciones de la cuarentena, ya que en todo momento estuvo con su tapabocas y alcohol en gel.

Además, comparó que hay mayor aglomeración en los bancos y cuando el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, hace inauguraciones de obras.

Roa también refirió que la imputación es una forma de silenciar las voces y que seguramente le van a restringir la libertad y prohibir estar con sus compañeros de la comisión, con quienes vienen denunciando hechos de corrupción e impulsaron la destitución de autoridades públicas.

Más contenido de esta sección
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.
Una mujer denunció un supuesto envenenamiento de su perro en el barrio San José de la localidad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.