11 oct. 2025

Jefe policial reconoce que no sabían si coche bomba era para liberar a Piloto

El comisario Abel Cañete, jefe de investigación criminal de la Policía Nacional, reconoció que no hay información precisa de que el coche bomba encontrado en Presidente Franco, Alto Paraná, fuera a ser utilizado para intentar liberar al presunto narco Marcelo Pinheiro, alias Marcelo Piloto.

Abel Cañete respondió a las declaraciones del presunto narco Marcelo Piloto, quien aseguró que el Gobierno utilizó patrañas al decir que hubo intentos para liberarlo de la Agrupación Especializada y se desmarcó del coche bomba que, supuestamente, iba a ser detonado en un intento de provocar su fuga.

Vinculado: Marcelo Piloto dice que tenía protección de jefe policial y niega ser terrorista

“La realidad es que estaba una bomba dentro del vehículo. Dónde iban a hacer estallar, solo los criminales sabrán. Hemos protegido a cientos de personas. No sé de dónde salió eso de que el vehículo sería utilizado para liberar a Marcelo Piloto; al menos de mi parte, eso no he pronunciado”, dijo Abel Cañete a la 1020 AM.

Marcelo Pinheiro habló este martes en conferencia de prensa y sindicó al comisario Abel Cañete como la persona que le daba protección durante su estadía en Ciudad del Este, desde donde el mismo, presuntamente, operaba como cabeza del Comando Vermelho.

Relacionado: Villamayor confirma que abatidos planeaban liberar a Marcelo Piloto

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, fue quien dijo que el objetivo de los tres supuestos integrantes del Comando Vermelho, que fueron abatidos el 24 de octubre pasado en Presidente Franco, era el rescate de Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, alias Marcelo Piloto, líder de la agrupación.

El la ocasión, el integrante del Ejecutivo indicó que los presuntos delincuentes tenían una “intención clara” de llegar hasta Asunción. Primero le pusieron chapas paraguayas a dos vehículos que tenían matrícula brasilera. Segundo, de acuerdo con el ministro, iban a trasladar uno de los rodados cargado de explosivos en grúa.

Lea más: Son abatidos 3 supuestos miembros del Comando Vermelho en Presidente Franco

A principios de octubre, otro grupo de personas -también, supuestamente, integrantes del Comando Vermelho-, fueron detenidas luego de que se descubriera que tenían un plan de rescate, según indicaron las autoridades.

En aquella oportunidad, en una vivienda de Asunción, los agentes intervinientes encontraron siete fusiles, 15 pistolas, municiones de guerra, explosivos, clavos miguelito, equipos de comunicación y pasamontañas.

Más contenido de esta sección
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.