13 ago. 2025

Son abatidos 3 supuestos miembros del Comando Vermelho en Presidente Franco

Tres personas, sospechosas de formar parte del grupo delictivo Comando Vermelho, fallecieron durante un allanamiento realizado en la madrugada de este miércoles en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.

Allanamiento Presidente Franco.jpeg

En la vivienda, los agentes intervinientes encontraron armas largas y otros elementos.

Edgar Medina

El fiscal Hugo Volpe informó en Telefuturo que los tres hombres fueron abatidos en la madrugada de este miércoles por agentes de la Policía Nacional durante un allanamiento realizado a una vivienda en Presidente Franco.

Según el reporte preliminar, los fallecidos, que aún no fueron identificados, serían integrantes del Comando Vermelho. De acuerdo a lo mencionado por el agente del Ministerio Público, las personas fallecidas estaban fuertemente armadas.

Lea más: Supuestos miembros del Comando Vermelho preparaban un coche bomba

Al momento del ingreso de los intervinientes a la vivienda, los tres estaban ingiriendo bebidas alcohólicas en la puerta principal. Al percatarse de la presencia policial, dos corrieron hacia la parte trasera de la casa, uno portaba un arma AK 47 y el segundo tenía otro tipo de fusil en la mano, mientras que el tercero contaba con una pistola.

También se encontró dinamita y según los intervinientes se preparaba un coche bomba.

El propio ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, confirmó que el grupo tenía la misión de liberar al narco Marcelo Piloto, recluido en Paraguay desde finales del 2017.

Nota relacionada: Cae célula de Comando Vermelho que quería liberar a supuesto jefe narco

Por su parte, el comisario Abel Cañete señaló en Monumental 1080 AM que encontraron armas largas en el lugar, explosivos, clavos miguelitos, un fusil con silenciador y granadas de mano, entre otros elementos.

Aparentemente, los hombres abatidos serían de nacionalidad brasileña, ya que en la vivienda encontraron documentos de Brasil. En ese sentido, el jefe policial manifestó que la sospecha es que ingresaron al país con planes de perpetrar un gran asalto.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.