07 may. 2025

IPS Central cuenta con solo 20 camas para pacientes con coronavirus

Andrés Gubetich, presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), anunció este martes que en el Hospital Central cuentan con solo 20 camas para recibir a pacientes con coronavirus.

fortalecer activo pasivo ips.jpg

Miles de asegurados acuden mensualmente la Caja Central del IPS para cobrar la prestación.

Foto: Archivo ÚH.

Andrés Gubetich, presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), comentó que en el Hospital Central están previstas 20 camas en donde se podrá atender a pacientes con coronavirus “aislados y bien controlados”.

Te puede interesar: Coronavirus: Un paciente en Terapia Intensiva y dos médicos internados

“Estamos haciendo el esfuerzo para poder tener una capacidad máxima para 67 (camas) más y después está el Hospital Regional de Ciudad del Este donde tenemos una capacidad para 25", explicó en conversación con los medios de comunicación.

Manifestó que una de las opciones prioritarias es llevar a los pacientes con coronavirus al Hospital Ingavi, ubicado en la ciudad de Fernando de la Mora, en el Departamento Central.

Lee más: IPS: En Hospital Ingavi internarán a los asegurados con coronavirus

Dijo que se decidirá en la brevedad posible; sin embargo, no será en la cantidad ideal que se necesita, pero irán completando los equipamientos en la medida en que le entreguen los proveedores.

“Vamos a tener el personal idóneo capacitado para que puedan estar trabajando acá una vez que tengamos todos los elementos que permitan que el Ingavi esté funcionando”, expresó.

Comentó que están contratando más gente y se está capacitando en el Hospital Central para que puedan dar una respuesta rápida ante la aparición de pacientes con Covid-19.

Nota relacionada: Coronavirus: Gobierno decide suspender las clases

Mencionó que quizás antes de finales de marzo ya estén funcionando parcialmente las instalaciones que se prepararán en el Hospital Ingavi para albergar a los pacientes.

Instó a que la persona afectada que acuda al lugar vaya al centro asistencial con solo un acompañante a los efectos de evitar la cantidad de personas.

En el Ingavi se tiene movimiento de alrededor 2.000 a 3.000 personas por día, mientras que en el Hospital Central hay 15.000 pacientes diariamente.

Un paciente en Terapia y dos médicos internados

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este martes que el segundo paciente confirmado con coronavirus está en Terapia Intensiva y que dos médicos que lo atendieron están internados.

El ministro de Salud anunció que para proteger a la ciudadanía y evitar la transmisión de esta enfermedad el Gobierno Nacional decidió suspender los eventos públicos o privados de concurrencia masiva como conciertos, prácticas deportivas, reuniones religiosas, reuniones de carácter político.

Así también, se suspenden actividades en lugares cerrados como cines, teatros, convenciones. Además, la suspensión de actividades educativas en todos los niveles por el término de 15 días.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.