23 oct. 2025

Investigan masacre de perros cometida en una estancia del Chaco

La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal intervino en un caso que se habría registrado en una estancia de Villa Hayes, en el Chaco, donde, supuestamente, fueron asesinados una treintena de perros. Tras las averiguaciones correspondientes, presentó una denuncia ante Fiscalía.

perro-4615678_1920.jpg

En un predio chaqueño se registró la matanza de 36 perros la semana pasada.

Foto: Pixabay.

El director Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal, Juan Manuel Enciso, afirmó en su cuenta de Twitter en la mañana de este domingo que se tomó intervención en el caso de la masacre de perros en el Chaco, a partir de las imágenes que circularon en las redes sociales.

Un equipo de la secretaría estatal se constituyó en la noche del sábado en la estancia Marcatrebol de la firma Paraguay Agricultura Holdings SA, situada en la ciudad de Villa Hayes, en el Departamento de Presidente Hayes, para constatar las denuncias.

Tras las averiguaciones que realizaron, Enciso afirmó a Última Hora que se radicó una denuncia ante el Ministerio Público para que se abra una investigación de los hechos. Obtuvo la información de que 36 animales fueron asesinados en el lugar.

Le podría interesar: Habilitan opción para denunciar casos de maltrato animal vía web

“Sin dudar ni un instante, nos constituimos hasta la misma, accediendo de esa manera a información de primera mano, de personales que habitan en esta (estancia)”, señaló.

Sobre el punto mantuvo que fueron al sitio para obtener la versión del encargado del establecimiento, pero que este no fue hallado. Entonces se los derivó al que sería el mayor de la estancia, quien tampoco estaba. Así que se procedió a obtener datos de otras fuentes.

Embed

A través de la última vía se confirmó que en la semana anterior, un veterinario se habría encargado de matar “a balazos”, específicamente, a 36 perros, recibiendo a cambio G. 150.000 por cada uno, y G. 300.000 en el caso de cada perra preñada.

El supuesto profesional debía enviar las fotos a “su patrón” para recibir el pago, aseguró al respecto el titular de la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal.

De acuerdo con las versiones obtenidas, el hecho aconteció en inmediaciones de las viviendas donde residen peones de la estancia Marcatrebol, a plena luz del día y con muchos niños de testigos, que lamentaron la muerte de sus mascotas.

Lea más: Rescatan a 22 perros de un criadero clandestino de Curuguaty

En el procedimiento también se confirmó la existencia de un documento membretado por Paraguay Agricultura Holdings SA, que circuló en las redes sociales, el cual expresaba la prohibición de que las mascotas acompañen a sus dueños en el campo, caso contrario serían eliminados.

Establecía asimismo la tenencia de hasta dos perros por familia y determinaba la muerte de los que no tenían dueño.

Más contenido de esta sección
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.