31 oct. 2025

Rescatan a 22 perros de un criadero clandestino de Curuguaty

Unos 22 canes fueron rescatados por la Fiscalía y la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal en el barrio San Isidro de Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Los animales se encontraban en pésimas condiciones. El hecho fue denunciado por una organización animalera.

Animales rescatados.jpeg

Unos 22 perros, dos gatos y dos cerdos fueron rescatados en forma conjunta con la Fiscalía, la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal y una organización animalera.

Foto: Elías Cabral

Los animales no se encontraban en buenas condiciones y fueron rescatados por la Fiscalía y la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal este viernes. En total son 22 perros de diversas razas, dos gatos y dos cerdos.

La denuncia llegó a la organización SOS Curuguaty, que llevó adelante la investigación correspondiente, hasta llegar a las instituciones responsables, que finalmente se constituyeron este viernes en el lugar constatando la situación.

Al respecto, Ana Colmán Maeda, miembro de la organización, lamentó las deplorables condiciones en que fueron encontrados los animales en el momento del procedimiento, y habló sobre la lucha diaria que llevan adelante, de concienciar a la ciudadanía para evitar el maltrato a los animales, que ya está penado por la ley.

Embed
https://www.facebook.com/juanmaencisopy/videos/730008317522169/

Por su parte, Juan Manuel Enciso, responsable de la Dirección Nacional de Defensa Salud y Bienestar Animal, dijo que fue muy oportuna la intervención para rescatar a los perros, que estaban padeciendo en el lugar.

Lea también: Bomberos rescatan a un yacaré en Luque

“Estamos recuperando del infierno que estaban viviendo estos animales”, señaló Enciso, al tiempo de manifestar que existen sanciones administrativas y penales previstas en la ley, que serán evaluadas para determinar lo que corresponde.

Entre tanto, los 22 perros, dos gatos y dos cerdos serán llevados a la Fundación Maris Llorens, institución que habilitó su centro veterinario para la revisión de todos los animales y posteriormente ofrecer en adopción, según la abogada Paola González, asesora jurídica de la Dirección Nacional de Defensa Salud y Bienestar Animal.

Por su parte, la propietaria, identificada como Deysi González, se defendió diciendo que hace casi dos meses que se mudó de Salto del Guairá, y que por falta de una oficina de cuidados de animales en Curuguaty nunca pudo legalizar la cría de los animales.

“Al principio tenía solo para mí y mis hijos, solo me falta infraestructura, ahora voy a poner en condiciones para recuperar mis animales”, preciso la mujer, que es estudiante de la carrera de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Canindeyú (Unican).

El fiscal Juan Daniel Benítez, quien acompañó el procedimiento, anunció la apertura de una carpeta de investigación penal para determinar si hubo delito en el hecho constatado.

Más contenido de esta sección
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.