14 oct. 2025

Un trabajador más pero de cuatro patas: El rubio capataz que “supervisa” la obra del Puente Bioceánico

Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.

rubio.png

Rubio se traslada con los trabajadores a la zona de obras todos los días.

Foto: Gentileza

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) compartió en sus redes sociales un emotivo video de Rubio, con el relato de un trabajador de la firma Tecnoedil, donde se describe los horarios en los que el animal se presenta para ir con los trabajadores desde Carmelo Peralta hasta la zona fronteriza con Puerto Murtinho (Brasil).

Lea más: Puente Bioceánico alcanzó 76% de ejecución, según el MOPC

“Rubio es un perro de la zona que ya estuvo anteriormente en la obra de la Ruta Bioceánica y posteriormente quedó con nosotros en la obra del puente. Él es un trabajador más de la obra, él viene a la zona de obra con el colectivo tempranito, a las 05:30 de la mañana, se queda en la parada, sube al colectivo, posteriormente recorre, normalmente pasa al lado de Brasil y se queda en este lugar donde pasan los botes. Al terminar la jornada de vuelta sube al bote, vuelve a subir al colectivo y vuelve a la ciudad de Carmelo Peralta”, relató el trabajador.

Entre tanto, explicó que Rubio vive en Carmelo Peralta, pero a veces se suele quedar en el campamento con los trabajadores. Aclaró que Rubio no tiene dueño, por lo que prácticamente fue adoptado por los obreros, quienes lo alimentan.

Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reportó en agosto de este año un avance del 76%, según un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

El Puente Bioceánico tendrá una longitud total de 1.294 metros, con un tramo atirantado central de aproximadamente 603 metros sobre el río Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.