09 nov. 2025

Video: Captan a una kuriju que acababa de alimentarse en el Parque Guasu

Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.

Kuriju.jpg

Una kuriju fue captada en el Parque Guasu Metropolitano.

Foto: Captura de video.

Una kuriju, también conocida como boa amarilla o mbói kuriju, en guaraní, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción, y llamó la atención de más de uno.

La serpiente acababa de alimentarse y fue más que evidente, ya que tenía el abdomen abultado.

Esta especie es constrictora y no venenosa, nativa de Sudamérica y muy representativa de los humedales paraguayos, especialmente en el Pantanal y el Chaco.

Lea más: Rescatan una kuriju de cuatro metros de una vivienda en Asunción

Esta serpiente está protegida debido a la pérdida de su hábitat y la caza ilegal, informaron desde la cuenta de Instagram del parque.

“Es fundamental conservar sus ecosistemas naturales para mantener el equilibrio de la biodiversidad”, reflexionaron desde la cuenta en Instagram del Parque Guasu.

Igualmente, informaron que esta especie se alimenta de aves, roedores y caimanes pequeños. Un dato increíble es que tragan enteras a sus presas.

El Parque Guasu fue declarado Reserva Natural por ley en el 2022. En el lugar se pueden observar más de 100 especies de flora, según recogió la Revista Pausa, aves, teros, cotorras, caráus, carpinteros y zorzales. Además de mapache sudamericano, el yaguarundí, nutrias, apereás, el hurón y zorros, entre otros.

Más contenido de esta sección
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.