De la mano del Gobierno coreano se tiene previsto crear en el país el primer Centro Tecnológico Automotriz. Para esto, el Gobierno asiático tiene previsto aportar unos USD 16 millones. Con esto buscan alentar la venida al país de grandes empresas automotrices coreanas.
Mauricio Claver-Carone, titular del BID, abundó en elogios y calificó como "envidiable" la situación macroeconómica paraguaya para invitar a inversores extranjeros a apostar por el país.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, sostuvo en un foro sobre inversión en Paraguay que los discursos irresponsables y hostiles podrían ahuyentar a los inversionistas.
El miércoles pasado participé del seminario sobre el Tratado de Libre Comercio Chile – Paraguay: Oportunidades y Desafíos, organizado por la Universidad de Chile y las cancillerías de ambos países.
Una importante comitiva de autoridades y empresarios de Taiwán arribará a Paraguay este domingo 4. El objetivo de la visita es conversar sobre inversiones en las áreas textiles, alimentos, autopartes y buses eléctricos.
El analista económico Amílcar Ferreira sostuvo que Paraguay se convirtió en un destino interesante para inversionistas en la región, pero que todavía cuenta con debilidad institucional y carece de una justicia independiente.
El Presupuesto 2023 presenta un gran desafío, por el contexto internacional y nuestras condiciones internas. La inflación continuará, aunque se espera que reduzca su ritmo; las demandas ciudadanas, los compromisos de la deuda, el financiamiento de las obras públicas y el prebendarismo en el año electoral generarán una fuerte presión que se sumará a un presupuesto ya problemático por la cantidad de recursos que podrían ser reasignados y el escaso espacio fiscal. Esperemos que prime la racionalidad, ya que el malestar ciudadano está creciendo.