19 jul. 2025

Corea invierte para abrir Centro Tecnológico Automotriz en el país

De la mano del Gobierno coreano se tiene previsto crear en el país el primer Centro Tecnológico Automotriz. Para esto, el Gobierno asiático tiene previsto aportar unos USD 16 millones. Con esto buscan alentar la venida al país de grandes empresas automotrices coreanas.

Corea

De la mano del Gobierno coreano se tiene previsto crear en el país el primer Centro Tecnológico Automotriz, para esto, el Gobierno asiático tiene previsto aportar unos USD 16 millones. Con esto buscan alentar la venida al país de grandes empresas automotrices coreanas.

Foto: Itaipu Binacional.

Los directivos de la Agencia de Promoción de Comercio e Inversión del Gobierno de Corea (KOTRA, por sus siglas en inglés) expresaron el interés del país asiático en incursionar en energías renovables e industrias verdes, esto se dio durante la visita a las instalaciones del Parque Tecnológico ITAIPU-Paraguay (PTI-Py).

Los representantes de KOTRA estuvieron en Hernandarias el jueves último, en el marco del acuerdo firmado entre el Instituto Tecnológico Automotriz de Corea del Sur (KATECH, por sus siglas en inglés), ITAIPÚ Binacional y el Ministerio de Industria y Comercio.

La comitiva coreana estuvo integrada por su director representante, Sun Tae Kim; el representante adjunto, Sinyoung Yoo; y el gerente de proyectos, Dae Hyun Kim. Fueron recibidos por el director ejecutivo de la Fundación Parque Tecnológico ITAIPÚ, José Bogarín, y el director técnico del Parque, Nelson Romero.

Dae Hyun Kim, en representación de la Agencia Surcoreana, comentó que el Gobierno de Corea del Sur está muy interesado en las energías renovables e industria verdes, y considera al Paraguay como un aliado estratégico en la región.

Añadió que, tras la pandemia, Corea aceleró considerablemente los procesos de digitalización e innovación tecnológica, que va de la mano con la inversión en proyectos de alto impacto tecnológico como el que desarrollará KATECH en nuestro país.

Por su parte, Bogarín manifestó que también conversaron con los visitantes sobre la posibilidad de atraer inversión de otras grandes empresas tecnológicas en territorio paraguayo. Añadió que recibieron la invitación de los representantes de KOTRA para visitar en el país asiático a dichas firmas.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.