30 jul. 2025

Diputados sancionan nueva Ley de APP en medio de controversias entre colorados

La Cámara de Diputados sancionó este miércoles la nueva Ley de Alianza Público Privada (APP) que busca atraer más inversiones en la infraestructura pública y generar mayor empleo. La disidencia colorada trató de postergar sin éxito la discusión de cada artículo ante la controversia por el aumento de años de concesión y las dudas sobre la limitación de controles de órganos extrapoder.

Cámara de Diputados2.jpeg

La Cámara de Diputados sancionó la nueva Ley de APP.

Foto: Gentileza.

El pleno de la Cámara de Diputados sancionó la Ley “De modernización del régimen de promoción de la inversión en infraestructura pública y ampliación y mejoramiento de los bienes y servicios a cargo del Estado”.

Se trata de una nueva Ley de APP, teniendo en cuenta que deroga completamente la N° 5102/2013.

“Con su aplicación se podrá optar por nuevas modalidades y actualizar su marco legal en materia de inversión pública, implementando alternativas innovadoras de financiamiento que busquen atraer y potenciar la inversión en el país”, resaltó el diputado colorado Néstor Castellano, de la Comisión de Asuntos Económicos y Financieros.

Lea más:El Ejecutivo presentó nueva ley de APP para atraer la inversión privada

El documento amplía la participación del Estado de 10 a 25% en las inversiones, pero, a su vez, el periodo de concesiones pasa de 30 a 40 años.

La disidencia colorada reconoce la importancia de la inversión privada para generar el desarrollo sostenible del país. “Nunca alcanza la plata y más todavía cuando hablamos de invertir en obras de infraestructura, y nuestro país es considerado en la región como uno de los países con menor inversión en materia de infraestructura”, expresó Daniel Centurión en NPY.

Sin embargo, se quejó de sus colegas cartistas porque no aceptaron discutir cada artículo en las próximas sesiones. “Yo esperaba racionalidad y madurez en este 2025 con el oficialismo, pero no pudimos debatir como hubiésemos querido”, dijo.

Explicó que entre los casi 60 artículos, había cuatro a cinco que generaban controversia.

De los 56 artículos, cuatro a cinco fueron los cuestionados, por ejemplo, las atribuciones que otorga al ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández, y las dudas sobre si esto lesiona la capacidad de control que debe ejercer el Parlamento y otras instituciones extrapoder.

Otro punto que quedó pendiente de discusión fue la exclusión que planteó el Senado hacia los gobiernos departamentales y municipales, así como la ampliación de años de las concesiones y la participación pública en las inversiones.

El proyecto ahora depende del Poder Ejecutivo, que tiene la potestad de promulgarlo o vetarlo.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue aprehendida con más de G. 5 millones que intentaba ingresar a la Penitenciaría Regional de Concepción. El efectivo, presuntamente destinado a un recluso vinculado a apuestas clandestinas, podría estar relacionado con hechos de estafa.
Tras publicaciones acerca de las varias idas y vueltas y de kilómetros en vano del Chaco hasta Asunción, por fin la alegría se apoderó de don Erasmo Echeguren Romero. Con mucha esperanza, el abuelo indígena ya cobró su primera Pensión Universal para Adultos Mayores.
Dos hombres fueron detenidos en la ciudad de Guarambaré, de Central, por el asalto en la vía pública a un panadero de 61 años, que fue abordado con machete en mano. Uno de los sospechosos tenía puesto el quepis que arrebataron al trabajador.
La Dirección de Meteorología pronostica una mañana fría a fresca en todo el país, con temperaturas mínimas de entre 5 y 15ºC, aunque irá aumentando a lo largo del día, predominando un ambiente cálido por la tarde. Las probabilidades de lluvia son bajas.
Un comerciante de 49 años fue herido por efectivos de la Marina paraguaya en el lado paraguayo del Puente de la Amistad, en Ciudad del Este.
La Policía Nacional procedió este martes a la detención preventiva con fines de extradición del ex senador argentino Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel en cumplimiento de una orden judicial. Ambos fueron trasladados a la sede de la Interpol Paraguay.