23 nov. 2025

Diputados sancionan nueva Ley de APP en medio de controversias entre colorados

La Cámara de Diputados sancionó este miércoles la nueva Ley de Alianza Público Privada (APP) que busca atraer más inversiones en la infraestructura pública y generar mayor empleo. La disidencia colorada trató de postergar sin éxito la discusión de cada artículo ante la controversia por el aumento de años de concesión y las dudas sobre la limitación de controles de órganos extrapoder.

Cámara de Diputados2.jpeg

La Cámara de Diputados sancionó la nueva Ley de APP.

Foto: Gentileza.

El pleno de la Cámara de Diputados sancionó la Ley “De modernización del régimen de promoción de la inversión en infraestructura pública y ampliación y mejoramiento de los bienes y servicios a cargo del Estado”.

Se trata de una nueva Ley de APP, teniendo en cuenta que deroga completamente la N° 5102/2013.

“Con su aplicación se podrá optar por nuevas modalidades y actualizar su marco legal en materia de inversión pública, implementando alternativas innovadoras de financiamiento que busquen atraer y potenciar la inversión en el país”, resaltó el diputado colorado Néstor Castellano, de la Comisión de Asuntos Económicos y Financieros.

Lea más:El Ejecutivo presentó nueva ley de APP para atraer la inversión privada

El documento amplía la participación del Estado de 10 a 25% en las inversiones, pero, a su vez, el periodo de concesiones pasa de 30 a 40 años.

La disidencia colorada reconoce la importancia de la inversión privada para generar el desarrollo sostenible del país. “Nunca alcanza la plata y más todavía cuando hablamos de invertir en obras de infraestructura, y nuestro país es considerado en la región como uno de los países con menor inversión en materia de infraestructura”, expresó Daniel Centurión en NPY.

Sin embargo, se quejó de sus colegas cartistas porque no aceptaron discutir cada artículo en las próximas sesiones. “Yo esperaba racionalidad y madurez en este 2025 con el oficialismo, pero no pudimos debatir como hubiésemos querido”, dijo.

Explicó que entre los casi 60 artículos, había cuatro a cinco que generaban controversia.

De los 56 artículos, cuatro a cinco fueron los cuestionados, por ejemplo, las atribuciones que otorga al ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández, y las dudas sobre si esto lesiona la capacidad de control que debe ejercer el Parlamento y otras instituciones extrapoder.

Otro punto que quedó pendiente de discusión fue la exclusión que planteó el Senado hacia los gobiernos departamentales y municipales, así como la ampliación de años de las concesiones y la participación pública en las inversiones.

El proyecto ahora depende del Poder Ejecutivo, que tiene la potestad de promulgarlo o vetarlo.

Más contenido de esta sección
Una jornada significativa para los pobladores de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, marcó la primera etapa de un proyecto de donación privada de inmuebles a beneficio de familias lugareñas, en medio de una lucha por la obtención del título de sus tierras.
El intendente de Ciudad del Este, Dani Mujica, oficializó la conformación del equipo de directores que acompañará su administración municipal. La presentación se realizó a través de un comunicado en el destacó que los nuevos responsables asumirán la planificación y ejecución de las políticas públicas trazadas para esta etapa de gobierno local.
Hombres armados ejecutaron un violento asalto a un local comercial de la ciudad de Yrybucuá, Departamento de San Pedro, y golpearon al dueño para robarle dinero. Sin embargo, luego de una persecución policial, uno de los presuntos autores fue aprehendido.
El domingo se presentará fresco a cálido durante las primeras horas de la jornada, volviéndose caluroso, con máximas de hasta 33 °C. Las probabilidades de lluvias se mantienen bajas.
La capital del país vive una fiesta sudamericana con música y mucho color, mientras continúan llegando más hinchas, tanto de Lanús como de Atlético Mineiro, a tan solo horas de la final en el estadio Defensores del Chaco. En este partido decisivo, ambos equipos buscan la hazaña de “La Gran Conquista”. La previa se desarrolla sin incidentes ni aprehensiones.
La comunidad de Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, se vio conmocionada por un lamentable suceso ocurrido en la mañana de este sábado, donde una niña de 8 años perdió la vida tras ser arrollada por un camión pequeño.