16 ago. 2025

Contrataciones Públicas destaca números históricos alcanzados en el 2024

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) celebró números históricos alcanzados en este 2024, mediante montos significativos en licitaciones, adjudicaciones y órdenes de compras de la Tienda Virtual, destacando el impacto positivo de la digitalización y la transparencia en los procesos.

DNCP.jpg

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) celebró el valor más alto de licitaciones de los últimos 10 años.

Foto: Archivo ÚH.

Desde la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) señalaron que el monto total de las licitaciones en el 2024 alcanzó los G. 32,3 billones, el valor más alto en los últimos 10 años.

“Este hito supera significativamente los registros previos, consolidando un crecimiento sostenido desde 2020”, destacaron.

Le puede interesar: ¡Cuando no!: IPS sin fármacos para tratar cáncer, diabetes y otras enfermedades

Asimismo, indicaron que las adjudicaciones de este año acumularon G. 27,1 billones, marcando otro hito histórico en la gestión pública, en comparación con los G. 24 billones del 2023, denotando un crecimiento del 9%.

En cuanto a las transacciones realizadas a través de la Tienda Virtual, los datos muestran un crecimiento del 46% en el último año.

En 2024, el monto acumulado de las órdenes de compra alcanzó G. 321.576 millones, en comparación con los G. 220.928 millones registrados en 2023.

En términos de cantidad, se procesaron 14.294 órdenes de compra en 2024, superando las 11.734 órdenes de compra registradas en 2023.

Entérese más: Todas las licitaciones públicas serán procesadas bajo la Ley 7021/22 desde este año

“El avance sostenido en los procesos de licitación del Estado subraya la importancia de continuar invirtiendo en la digitalización y modernización del sistema de compras públicas. Por tanto, estos datos reafirman el compromiso de la DNCP con la competencia, la transparencia y la eficiencia en la gestión de los recursos públicos, contribuyendo al desarrollo económico y social del país”, remarcaron.

El director de Contrataciones Públicas, Agustín Encina, remarcó que desde su administración pusieron especial énfasis en la implementación de la nueva ley 7.021/22, así como en la celeridad y transparencia en los procesos de contratación, ya que lo que buscan es no solo ser un ente de control, sino también un elemento que dinamice la economía paraguaya desde el propio Estado.

La nueva ley que fue impulsada este año desde el Poder Ejecutivo y tiene como principal objetivo la transparencia en los procesos de compra ejecutados por el Estado. Sus ejes son la compra eficiente y la planificación.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.